Argentinos cruzan el río Bermejo a pie para comprar en Bolivia

Restricciones a embarcaciones obligan a cientos de argentinos a vadear el río Bermejo para comprar productos más baratos en Bolivia, generando tensiones fronterizas.
El Deber

Argentinos cruzan a pie el río Bermejo para comprar en Bolivia

Restricciones a embarcaciones obligan a cientos de personas a vadear el río fronterizo. Ocurrió este jueves entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia), donde los productos son hasta un 80% más baratos. Autoridades bolivianas denuncian medidas unilaterales de la Prefectura Naval Argentina.

«Un paso forzado por el ahorro»

Cientos de argentinos de todas las edades cruzaron el río Bermejo a pie este 12 de junio, tras la suspensión matutina del servicio de chalanas. La medida, impulsada por la Prefectura Naval Argentina, buscaba reordenar el transporte fluvial, pero «no es aplicable en ríos», según Víctor Flores de la Cooperativa ‘Tupac Katari’.

El reclamo boliviano

Flores confirmó que el servicio se regularizó al mediodía, aunque persisten tensiones. Tito Dávila, de la Cooperativa ’23 de Marzo’, denunció agresiones a un afiliado y tachó la medida de «atropello y abuso» por parte de las autoridades argentinas.

La frontera del bolsillo

El flujo diario de argentinos a Bermejo se debe a que encuentran alimentos, electrodomésticos y otros insumos a mitad de precio. Además, pueden pagar con billeteras virtuales, evitando el uso de dólares o pesos en efectivo.

Río de tensiones

El Bermejo ha sido históricamente una ruta comercial informal entre ambos países. Las diferencias regulatorias y la brecha de precios han intensificado el cruce masivo desde Argentina, donde la inflación supera el 80% interanual.

¿Se normalizará el paso?

El conflicto evidencia la dependencia económica transfronteriza. Mientras Bolivia mantenga precios competitivos y facilidades de pago, el flujo continuará, aunque las restricciones logísticas persistan.

Porsche presenta pruebas del Cayenne Electric con aceleración superior

Porsche prueba el prototipo del Cayenne 100% eléctrico, cuya aceleración supera a la competencia. Este modelo es clave para
Prototipo del Porsche Cayenne Electric durante una prueba. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

OMS y Europa desmienten a Trump: no hay evidencia que vincule paracetamol y autismo

La OMS y la EMA rechazan las afirmaciones de Donald Trump que vinculan el paracetamol en el embarazo con
Donald Trump durante un acto público. / Reuters/Kevin Lamarque / Clarín

Falso aviso de tirador activo moviliza al SEK en un instituto de Frankfurt

Una falsa alarma de tirador activó un operativo del SEK alemán en un instituto de Fráncfort. Decenas de agentes
Equipamiento similar al utilizado por los agentes del SEK durante la intervención. / dpa / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Vocal del TSE pide que María Galindo modere los debates del balotaje

El vocal Tahuichi Tahuichi propone formalmente a la activista María Galindo como moderadora de los debates de la segunda
La activista María Galindo. / Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Aprehenden a dos militares y un policía por vínculos con organización de ‘Coco’ Vásquez

Un suboficial policial y dos miembros de la Armada Boliviana han sido detenidos por su presunta colaboración con una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC promete ajuste fiscal sin despidos y garantiza suministro de diésel

El PDC asegura el abastecimiento de combustibles a partir del 8 de noviembre si gana la segunda vuelta. Su
El candidato Rodrigo Paz Pereira durante su conferencia en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

El concepto de genocidio: origen legal y casos históricos clave

La ONU adoptó en 1948 la Convención para la Prevención y Sanción del Genocidio, definiéndolo legalmente. Establece la obligación
Imagen sin título / AP / Clarín

Estados Unidos declara a Antifa organización terrorista mediante orden ejecutiva

El Gobierno de EE.UU. ha declarado a Antifa organización terrorista mediante una orden ejecutiva. La medida permite rastrear financiación,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte en Cocapata por disparo durante cobro de deuda laboral

Un hombre de 43 años es el principal sospechoso de matar a Grover Soto Calle, de 48, en Cocapata.
Vehículo de la Policía en un operativo. / UNITEL - archivo / Unitel Digital

Javier Milei llega a EE.UU. en busca de apoyo económico para Argentina

El presidente argentino Javier Milei se reúne en Nueva York con Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott
El presidente Javier Milei llegó a los Estados Unidos. / Reuters / Clarín

Tragedia en colegio de Oruro: una muerta y una crítica tras avalancha en fiesta

La Fiscalía de Oruro investiga a organizadores y al municipio por la avalancha en el colegio Juan Misael Saracho
Bomberos auxilian a las víctimas de la avalancha en el colegio. / La Patria / La Patria / EL DEBER

La ONU denuncia 823 presos políticos y torturas sistemáticas en Venezuela

Un informe de la ONU revela 823 personas detenidas por motivos políticos en Venezuela, documentando torturas sistemáticas, violencia sexual
Informe de la ONU sobre Venezuela / Internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible