Argentinos cruzan el río Bermejo a pie para comprar en Bolivia

Restricciones a embarcaciones obligan a cientos de argentinos a vadear el río Bermejo para comprar productos más baratos en Bolivia, generando tensiones fronterizas.
El Deber

Argentinos cruzan a pie el río Bermejo para comprar en Bolivia

Restricciones a embarcaciones obligan a cientos de personas a vadear el río fronterizo. Ocurrió este jueves entre Aguas Blancas (Argentina) y Bermejo (Bolivia), donde los productos son hasta un 80% más baratos. Autoridades bolivianas denuncian medidas unilaterales de la Prefectura Naval Argentina.

«Un paso forzado por el ahorro»

Cientos de argentinos de todas las edades cruzaron el río Bermejo a pie este 12 de junio, tras la suspensión matutina del servicio de chalanas. La medida, impulsada por la Prefectura Naval Argentina, buscaba reordenar el transporte fluvial, pero «no es aplicable en ríos», según Víctor Flores de la Cooperativa ‘Tupac Katari’.

El reclamo boliviano

Flores confirmó que el servicio se regularizó al mediodía, aunque persisten tensiones. Tito Dávila, de la Cooperativa ’23 de Marzo’, denunció agresiones a un afiliado y tachó la medida de «atropello y abuso» por parte de las autoridades argentinas.

La frontera del bolsillo

El flujo diario de argentinos a Bermejo se debe a que encuentran alimentos, electrodomésticos y otros insumos a mitad de precio. Además, pueden pagar con billeteras virtuales, evitando el uso de dólares o pesos en efectivo.

Río de tensiones

El Bermejo ha sido históricamente una ruta comercial informal entre ambos países. Las diferencias regulatorias y la brecha de precios han intensificado el cruce masivo desde Argentina, donde la inflación supera el 80% interanual.

¿Se normalizará el paso?

El conflicto evidencia la dependencia económica transfronteriza. Mientras Bolivia mantenga precios competitivos y facilidades de pago, el flujo continuará, aunque las restricciones logísticas persistan.

TSJ emplaza a candidatos presidenciales a debatir sobre reforma judicial

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, convoca a un debate público el 11 de agosto para que candidatos presidenciales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra