Incendios y chaqueos adelantados en Bolivia: alerta de Defensa Civil

Defensa Civil reporta 23 focos de calor y dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija, advirtiendo que la temporada de quemas se anticipó a junio, rompiendo patrones históricos.
unitel.bo

Defensa Civil alerta sobre incendios y chaqueos adelantados en Bolivia

Se registran 23 focos de calor y dos incendios forestales en Santa Cruz y Tarija. El viceministro Juan Carlos Calvimontes advierte que la temporada de quemas controladas se anticipó a junio, rompiendo el patrón histórico. La ABT es la entidad encargada de fiscalizar estas prácticas.

«El chaqueo ya no respeta fechas tradicionales»

El viceministro de Defensa Civil confirmó que los incendios afectaron el parque Noel Kempff Mercado (San Ignacio de Velasco) y San Lorenzo. Los focos de calor se concentran en Cochabamba (10) y Potosí (4), detectados mediante monitoreo satelital. «Antes ocurrían entre julio y agosto, pero ahora empezamos en junio», explicó Calvimontes.

Responsabilidad y controles

La ABT es la institución encargada de autorizar quemas controladas y sancionar a infractores. La autoridad recordó que los chaqueos ilegales pueden derivar en procesos administrativos o penales.

Cambio de patrones climáticos

Históricamente, los chaqueos —prácticas agrícolas de quema de vegetación— se realizaban entre julio y agosto. Sin embargo, desde 2024, se han registrado en mayo y junio, incluso en zonas donde aún persisten lluvias, según datos oficiales.

Alerta temprana para prevenir daños mayores

El adelanto de la temporada de quemas incrementa el riesgo de incendios forestales no controlados. Las autoridades instan a seguir los protocolos de la ABT para evitar afectaciones a áreas protegidas y comunidades.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título