| | |

Fesirmes declara colapso del sistema de salud en Santa Cruz

La Federación de Sindicatos Médicos advierte el colapso de los tres niveles de atención en Santa Cruz y exige acciones urgentes ante la inacción del municipio.
El Deber

Fesirmes declara colapso del sistema de salud en Santa Cruz y exige acciones urgentes

La Federación de Sindicatos Médicos (Fesirmes) advierte que los tres niveles de atención están colapsados. Convocan un ampliado este viernes para definir medidas de presión, incluyendo posibles paros, ante la inacción del municipio. La crisis se agrava con brotes epidemiológicos y falta de personal especializado.

«Un sistema que ya no da más»

Ever Patiño, secretario de Conflictos de Fesirmes, afirmó que «el primer, segundo y tercer nivel están totalmente colapsados». Criticó el incumplimiento de las autoridades municipales pese a tres notas enviadas al alcalde y reuniones técnicas fallidas. «Hemos agotado todas las instancias de diálogo», señaló.

Fallas estructurales y emergencia sanitaria

Los hospitales enfrentan cierres de servicios y falta de personal, mientras brotes de sarampión, influenza y chikungunya saturan la capacidad de atención. Patiño denunció que los mandos intermedios municipales «no han viabilizado soluciones técnicas» para infraestructura o contratos médicos.

Último recurso: la presión social

Fesirmes no descarta movilizaciones o un paro tras el ampliado del viernes. La federación ya involucró al Comité Cívico, la Defensoría del Pueblo y el Cosomusa, pero «no hubo respuestas jerárquicas» del alcalde o gobernador.

Antecedentes: una bomba de tiempo

La crisis arrastra problemas de infraestructura y gestión, agudizados por la pandemia y la migración de personal especializado. En 2024, el Cosomusa ya había alertado sobre el riesgo de colapso por la falta de inversión en salud pública.

La población, al límite

El llamado de Fesirmes refleja el impacto directo en la ciudadanía, que enfrenta servicios reducidos y largas esperas. La federación insiste en que las autoridades prioricen el diálogo antes de que la situación empeore.

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.

Brandon Lara anuncia priorización del combustible en Bolivia

Brandon Lara, hermano del vicepresidente electo Edmand Lara, anunció que el PDC priorizará el abastecimiento de combustible en todo
Brandon Lara, hermano de Edmand Lara.

Diputado del PDC ratifica que la posesión presidencial será en La Paz

El diputado Manolo Rojas (PDC) confirma la posesión en La Paz, descartando Sucre por el costo de más de
Imagen sin título

ALBA suspende al nuevo gobierno de Bolivia por declaraciones «proimperialistas»

La Alianza Bolivariana (ALBA-TCP) suspende temporalmente al gobierno de Rodrigo Paz por sus declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Sede de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

TSE analiza entregar credenciales a Paz y Lara en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral analiza una propuesta de Rodrigo Paz y Edmand Lara para realizar la entrega de credenciales
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Venezuela califica de «ignorantes» declaraciones de Paz sobre el ALBA

Venezuela calificó de «ignorantes» las declaraciones del presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, tras la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP.
Canciller de Venezuela, Yván Gil; y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.

Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años el 31 de octubre. Un informe interno la
Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca

Edman Lara arremete contra los medios y pide ignorar a la prensa

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, instó a sus seguidores a no creer en los medios de comunicación
Edman Lara en declaraciones a los medios de comunicación.

Libre ofrece su bancada a Paz para garantizar la gobernabilidad

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, líder de Libre, ofrece la bancada de su partido al presidente electo Rodrigo Paz para garantizar
Excandidato a la presidencia de Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Acusados de Las Londras intentan llevar caso a justicia indígena

Los acusados en el caso del secuestro de periodistas en Guarayos solicitaron que el juicio pase a la jurisdicción
El caso data de 2021