Feminicidios en Bolivia alcanzan 35 casos en 2025

Tres nuevos crímenes en La Paz y Santa Cruz elevan la cifra nacional a 35 feminicidios este año, con mayor incidencia en La Paz.
El Deber

Feminicidios en Bolivia alcanzan 35 casos en 2025, con mayor incidencia en La Paz

Tres nuevos crímenes en La Paz y Santa Cruz elevan la cifra nacional a 35 feminicidios este año. Los casos, caracterizados por su extrema violencia, involucraron a víctimas del entorno cercano. La Fiscalía reporta que La Paz lidera las estadísticas con 14 muertes.

«La crueldad que no cesa»

Tres feminicidios conmocionaron a Bolivia en las últimas semanas. El más reciente ocurrió el 9 de junio en Santa Cruz, donde un hombre golpeó mortalmente a su pareja embarazada de tres meses. La víctima, madre de tres hijos, falleció en su vivienda de Valle Sánchez tras una discusión bajo efectos del alcohol. El agresor fue detenido y enviado a la cárcel de Palmasola.

Casos que estremecen

En La Paz, un hombre asesinó a su esposa y a su hijo de ocho años el 23 de mayo. Desmembró a la mujer y asfixió al menor, arrojando sus restos en bolsas. Confesó el crimen y recibió 30 años de prisión. Otro caso, aún sin resolver, involucra a una mujer no identificada, encontrada desmembrada en la avenida Periférica.

La Paz lidera las cifras, pero Santa Cruz no se queda atrás

Según el fiscal general Róger Mariaca, La Paz registra 14 feminicidios en 2025, seguida de Santa Cruz con 11. Cochabamba suma 6 casos, mientras Oruro, Potosí y Tarija reportan uno cada uno. «La mayoría de los casos han sido esclarecidos», afirmó Mariaca, destacando que los agresores suelen ser parejas, exparejas o familiares.

Acciones preventivas

La Fiscalía y la Felcv han intensificado campañas para prevenir más crímenes. Se habilitaron líneas telefónicas de denuncia y se distribuyeron folletos en barrios cruceños. Además, se amplió la presencia policial en módulos de atención.

Un año tras otro

En 2024, Bolivia registró 84 feminicidios, con La Paz a la cabeza (23 casos). Santa Cruz tuvo 15 víctimas ese año, mientras Pando fue el único departamento sin reportes. Las autoridades alertan que la violencia feminicida mantiene su tendencia alarmante.

El dolor que persiste

Los recientes casos reflejan un problema estructural donde las víctimas mueren a manos de quienes deberían protegerlas. Las cifras oficiales y las acciones preventivas muestran un esfuerzo por contener la crisis, pero la violencia sigue dejando familias destrozadas y niños en la orfandad.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF