| | |

Bolivia vence 3-0 a Aruba en su debut en la Copa Davis

La selección boliviana de tenis inicia con triunfo su camino en el Grupo III americano, dominando los tres partidos contra Aruba en Costa Rica.
Opinión Bolivia

Bolivia vence 3-0 a Aruba en su debut en la Copa Davis

La selección boliviana de tenis inicia con triunfo su camino en el Grupo III americano. El equipo, liderado por Murkel Dellien y Juan Carlos Prado, dominó los tres partidos en Costa Rica. Ahora enfrentará a Bermuda este jueves en busca del ascenso al Grupo Mundial II.

«Victoria contundente en cancha dura»

Bolivia no dejó opción a Aruba en el Costa Rica Country Club. Prado abrió con un 6-1 y 6-2 en 47 minutos, seguido por Dellien (6-1, 6-3). El doble de Zeballos/Arias cerró la jornada con un ajustado 7-5, 3-6 y 7-6(3) tras casi dos horas.

El objetivo: ascender en 2026

La «Verde» compite por una de las tres plazas que dan acceso a los Play-Offs del Grupo Mundial II. El torneo reúne a ocho países divididos en dos grupos. Los dos mejores de cada zona definirán los ascensos este sábado.

Antecedentes: un torneo clave para la raqueta nacional

Bolivia busca mejorar su posición en la Copa Davis, donde los equipos compiten por categorías. El Grupo III americano es la antesala para acceder a instancias superiores. En 2025, el equipo incluye a sus principales figuras, como Dellien (segundo del ranking nacional).

Próxima parada: Bermuda

El jueves será el segundo desafío contra Bermuda, antes de cerrar la fase de grupos ante Costa Rica. El sábado se decidirán los ascensos y descensos. Bolivia aspira a sumar otro triunfo para acercarse a su meta.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título