Violencia en Llallagua tras protestas afines a Evo Morales

Conflicto en el norte de Potosí deja 51 heridos y destrozos en instalaciones policiales tras bloqueos violentos. La calma es tensa bajo vigilancia policial.
El Deber

Policía resguarda Llallagua tras ataques de campesinos afines a Evo Morales

51 heridos y destrozos en instalaciones policiales tras nueve días de bloqueos violentos en el norte de Potosí. Los pobladores levantaron barricadas por temor a nuevos ataques nocturnos, mientras la Policía mantiene operativos pese a los daños.

«La calma es tensa»: violencia y reclamos políticos

El coronel José Luis Arancibia, comandante policial de Potosí, confirmó que los efectivos continúan sus funciones pese a los destrozos en el comando: «Han destruido televisores, computadoras, todo lo que han podido». Los ataques fueron atribuidos a grupos afines al expresidente Evo Morales, quienes exigen su participación en las elecciones y protestan por la crisis económica.

Balance de heridos y detenciones

El centro de salud Siglo XX reportó 51 personas atendidas, superando la cifra inicial de 31 heridos manejada por la Policía. El coronel Mirko Sokol (FELCV) anunció denuncias contra los responsables de los ataques, calificándolos de «sin sentido». 14 personas ya fueron detenidas en Challapata por hechos similares.

Barricadas y miedo en las calles

Los habitantes de Llallagua levantaron barricadas en todas las vías ante el temor de una nueva incursión campesina. El exmandatario Morales definió esta semana como «decisiva», mientras el gobierno de Luis Arce admitió que los bloqueos han sido «de los más violentos y amargos».

Un conflicto que arrastra raíces políticas

La violencia en Llallagua se enmarca en nueve días de protestas lideradas por sectores afines al MAS, que rechazan su exclusión del proceso electoral y denuncian la crisis económica. Es la segunda ola de conflictos este año en la región, tradicional bastión del movimiento cocalero.

Llallagua espera bajo vigilancia

La situación sigue frágil, con operativos policiales reforzados y comunidades en alerta. Las denuncias judiciales y las detenciones marcan el inicio de una respuesta institucional, mientras persisten las tensiones políticas.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET