Violencia en Llallagua deja dos policías muertos y uno grave

Dos agentes fallecidos y un tercero en terapia intensiva tras un ataque de bloqueadores afines a Evo Morales. El Consejo de la Magistratura ordenó teletrabajo para jueces en zonas de conflicto.
unitel.bo

Violencia en Llallagua deja dos policías muertos y uno grave

Dos agentes fallecidos y un tercero en terapia intensiva tras un ataque de bloqueadores afines a Evo Morales. El Consejo de la Magistratura ordenó teletrabajo para jueces en zonas de conflicto. Los disturbios cumplen 10 días exigiendo la habilitación de Morales como candidato.

«Teletrabajo para precautelar vidas»

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, confirmó la medida para jueces y personal judicial en áreas afectadas por los bloqueos. «La situación se puso muy peligrosa», declaró. La Fiscalía ya investiga los ataques, que incluyeron saqueos y agresiones a instituciones.

El detonante: la sombra de la reelección

Los simpatizantes de Morales mantienen bloqueos desde hace 10 días, exigiendo su habilitación como candidato presidencial, pese a un fallo constitucional que lo impide. La oposición condena la violencia y reclama elecciones como salida a la crisis.

Repercusión ciudadana: caos y tensión

Los ataques en Llallagua dejaron carreteras bloqueadas, comercios saqueados y oficinas policiales dañadas. El Gobierno se reunió con el Alto Mando Militar y policial tras los hechos, mientras el Comité pro Santa Cruz exige «mano dura» contra los bloqueadores.

Una década de conflicto

La polarización política en Bolivia se agudizó desde 2016 con los debates sobre reelección. Morales, inhabilitado en 2019 tras un fallo del TSE, insiste en volver a candidatearse, generando protestas recurrentes. Esta es la primera vez que se reportan muertes policiales en los bloqueos actuales.

El país espera respuestas

La crisis escaló con víctimas mortales y medidas excepcionales como el teletrabajo judicial. La presión social y la investigación por los ataques marcarán los próximos días, en un escenario donde la tensión entre reelección y orden constitucional sigue sin resolverse.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título