Violencia en bloqueos de Llallagua: enfrentamientos y saqueos

Seguidores de Evo Morales atacaron con armas de fuego y explosivos a policías en Llallagua. La zona sigue en alerta por saqueos y emboscadas.
unitel.bo

Pobladores y policías enfrentan violencia en bloqueos de Llallagua

Seguidores de Evo Morales usaron armas de fuego y explosivos contra efectivos. El municipio potosino es escenario de choques desde hace horas. La Policía denunció emboscadas y saqueos a comercios, según reportó UNITEL.

«No han tenido contemplación»: la crudeza del conflicto

El jefe policial de Llallagua confirmó que los manifestantes atacaron con «dinamita, petardos y disparos» durante los enfrentamientos. «Estamos trabajando junto a nuestro pueblo para contener este bloqueo», declaró. Los uniformados ingresaron al área tras denuncias de asaltos a locales comerciales.

La táctica de los bloqueadores

Los movilizados se replegaron a cerros aledaños desde donde lanzaron piedras contra los policías. El jefe policial calificó la jornada como «muy difícil», luego de que los manifestantes tomaran instalaciones públicas. «Lamentablemente han usado violencia sin medida», agregó en declaraciones a UNITEL.

Llallagua: epicentro de tensión

El municipio potosino lleva horas en conflicto por los bloqueos vinculados a sectores afines a Morales. Pobladores denunciaron que grupos armados ingresaron a comercios antes de la llegada de la Policía. La zona sigue en alerta mientras se reportan nuevos enfrentamientos.

Un patrón que se repite

Llallagua ha sido escenario recurrente de protestas políticas en Bolivia, especialmente desde 2019. La región mantiene una fuerte polarización entre simpatizantes del MAS y opositores, con choques frecuentes por demandas sociales y conflictos electorales.

La calma aún no llega

La situación sigue evolucionando con riesgo de escalada violenta. La intervención policial busca restablecer el orden, pero los enfrentamientos persisten. UNITEL mantiene cobertura en el lugar ante la falta de resolución inmediata.

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales