TSJ implementa medidas de seguridad para operadores de justicia

El Tribunal Supremo de Justicia anunció protección para jueces y litigantes en zonas de conflicto como el Chapare y Potosí, con apoyo policial y posible trabajo remoto.
El Deber

TSJ implementa medidas de seguridad para operadores de justicia en zonas de conflicto

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció protección para jueces y litigantes en áreas de riesgo. La decisión responde al incremento de tensiones en regiones como el Chapare y Potosí. Se solicitó apoyo a la Policía y se evalúa trabajo remoto, siguiendo protocolos pandémicos.

«El Órgano Judicial no es ajeno a los conflictos»

El magistrado Carlos Alberto Égüez Áñez, presidente en ejercicio del TSJ, confirmó que las medidas fueron acordadas tras una reunión conjunta con el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura. “Todos conocemos la situación, especialmente en el trópico cochabambino y Potosí”, declaró. Las acciones priorizan zonas con alta conflictividad social.

Protocolos y coordinación con fuerzas de seguridad

Entre las primeras acciones, el TSJ envió notas formales a la Policía Boliviana y al Ministerio de Gobierno para garantizar resguardo en áreas como el Chapare. No se descarta la suspensión temporal de atención presencial o el trabajo remoto, replicando medidas aplicadas durante la pandemia. “El objetivo es no cortar el acceso a la justicia, pero protegiendo vidas”, explicó Égüez.

Un escenario de tensiones crecientes

La decisión surge en un contexto de movilizaciones y bloqueos en al menos cinco regiones, según reportes oficiales. El trópico de Cochabamba y Potosí han sido epicentros recientes de conflictos, con denuncias de vulnerabilidad para funcionarios judiciales y ciudadanos que acuden a los tribunales.

Justicia en modo adaptativo

El TSJ aseguró que mantendrá sus servicios en todo el país, aunque con ajustes según la situación en cada región. Las medidas buscan equilibrar la continuidad del sistema judicial con la protección de sus operadores y usuarios en un entorno social volátil.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.