Trump estudia recortar 8.000 millones en educación a California

El gobierno federal evalúa retener fondos educativos a California como represalia por conflictos políticos, afectando programas para estudiantes vulnerables.
POLITICO

Gobierno de Trump estudia recortar 8.000 millones en fondos educativos a California

La medida sería una represalia por el conflicto sobre el despliegue militar en Los Ángeles. El Departamento de Educación federal evalúa retener partidas asignadas por ley, mientras el estado denuncia motivación política. La decisión aún no está finalizada.

«Un riesgo que California debe conocer»

La secretaria de Educación, Linda McMahon, advirtió que la retención de fondos es «una herramienta disponible» ante lo que considera violaciones a la Ley Título IX, que prohíbe discriminación por sexo. «No buscamos blancos, pero debemos actuar ante infracciones», declaró en un evento de Bloomberg News.

El trasfondo político

La discusión surge tras días de protestas en Los Ángeles por redadas migratorias, donde más de 100 personas fueron arrestadas. El gobernador Gavin Newsom presentó una demanda para frenar el despliegue de la Guardia Nacional ordenado por Trump, que calificó de «inconstitucional». La Casa Blanca insiste en que era necesario para «restablecer el orden».

Impacto en las escuelas

California recibe 8.000 millones anuales para programas de estudiantes vulnerables. El superintendente estatal Tony Thurmond aseguró que cualquier recorte requeriría aprobación del Congreso, pero alertó que el miedo migratorio podría reducir la asistencia escolar, costando a los distritos más de 150 millones. «Cada día es una nueva batalla», admitió.

California bajo presión

El estado ya enfrenta recortes del 3% en sus universidades públicas (UC y CSU), que también dependen de fondos federales. La administración Trump ha amenazado antes con retirar financiación, como en mayo por la participación de atletas transgénero. Un portavoz de la Casa Blanca acusó al estado de «políticas lunáticas» sobre energía, crimen e inmigración.

Preparados para la batalla legal

El Departamento de Educación californiano recordó que los tribunales han bloqueado intentos previos de condicionar fondos. «Lucharemos por proteger los recursos educativos», afirmó su directora de comunicaciones, Liz Sanders. Mientras, la administración federal insiste en que «ninguna decisión final está tomada».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital