Trump evalúa invocar la Ley de Insurrección en Los Ángeles

El presidente despliega 4.700 efectivos militares ante protestas por redadas migratorias. La Ley de Insurrección, usada solo 30 veces en 250 años, permitiría emplear al Ejército en labores policiales.
POLITICO

Trump evalúa invocar la Ley de Insurrección ante protestas en Los Ángeles

El presidente despliega 4.700 efectivos militares mientras continúan las manifestaciones por redadas migratorias. La ley, usada solo 30 veces en 250 años, permitiría emplear al Ejército en labores policiales.

«Si hay insurrección, la invocaré»

Donald Trump afirmó desde el Despacho Oval que «Los Ángeles ardería» sin su intervención. Ya ha movilizado a 4.000 guardias nacionales y 700 marines, aunque estos últimos no pueden actuar en labores policiales sin la activación formal de la ley. La medida ha generado rechazo en demócratas estatales y nacionales.

Precedentes históricos

Según el Brennan Center for Justice, la ley se usó durante el movimiento por los derechos civiles, incluyendo los disturbios tras el asesinato de Martin Luther King Jr. en 1968. Otros casos destacados:

Los Ángeles, 1992

George H. W. Bush invocó el acto durante los disturbios por la absolución de policías que agredieron a Rodney King. «Usaré la fuerza necesaria para restaurar el orden», declaró entonces. Aunque las tropas estatales ya actuaban, su despliegue federal fue criticado por falta de equipamiento.

Atlanta, 1987

Ronald Reagan activó la ley ante un motín en una prisión federal con reclusos cubanos. Las tropas no llegaron a desplegarse, pero asesores militares ayudaron a resolver la toma de rehenes tras 11 días.

Una ley de 1807

Firmada por Thomas Jefferson, la norma permite al presidente emplear al Ejército contra «insurrecciones, violencia doméstica o disturbios» que impidan aplicar leyes federales. Deroga limitaciones del Acta Posse Comitatus de 1878 sobre uso militar en tareas civiles.

¿Hasta dónde llegará la escalada?

La decisión dependerá de la evolución de las protestas, las más graves en EE.UU. desde 2020. Analistas recuerdan que su aplicación excepcional suele generar controversia jurídica y política.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital