Trump despliega tropas en protestas y prepara desfile militar

El presidente moviliza soldados en Los Ángeles y organiza un desfile en Washington para conmemorar los 250 años del Ejército, marcando su segundo mandato.
POLITICO

Trump despliega fuerzas militares en protestas y prepara desfile en Washington

El presidente moviliza a miles de soldados en Los Ángeles y celebra el 250º aniversario del Ejército. Los eventos contrastan su enfoque en el segundo mandato: despliegue de tropas contra protestas migratorias y una exhibición de poder militar sin precedentes.

«Un comandante en jefe sin inhibiciones»

Donald Trump ha reforzado su imagen como líder militar, desplegando a 4.700 soldados en Los Ángeles para contener protestas contra su política migratoria, ignorando al gobernador demócrata Gavin Newsom. Paralelamente, prepara un «desfile grandioso» en Washington con tanques y aviones para conmemorar los 250 años del Ejército, con un costo de hasta 50 millones de dólares.

Contraste de estrategias

Mientras en la costa oeste los Marines y la Guardia Nacional enfrentan civiles, en la capital se alistan más de 100 vehículos militares y helicópteros para un espectáculo que Trump anhelaba desde 2017, inspirado en desfiles como el de Francia. «Es una celebración del honor militar», defendió la portavoz Anny Kelly.

Repercusión en la política interna

El Pentágono está dividido: algunos comparan el desfile con «coreografías norcoreanas», mientras aliados de Trump lo justifican como un homenaje. Analistas señalan que el presidente «actúa unilateralmente», eliminando políticas de inclusión en las Fuerzas Armadas y priorizando su visión de seguridad nacional.

De la reflexión a la acción

Trump aprendió de su primer mandato: ahora actúa con mayor rapidez y firmeza. En 2020, esperó a que los gobernadores movilizaran tropas durante las protestas por George Floyd. Hoy, según su asesor Steve Cortes, «usa fuerza contundente para proteger vidas y propiedades».

Un Ejército como instrumento político

El presidente ha desplegado 10.000 soldados en la frontera sur y usado aviones militares para deportaciones. Prefiere evitar guerras en el extranjero, pero no duda en emplear al Ejército dentro de EE.UU., una táctica que, según críticos, «amenaza a sus adversarios domésticos».

Desfile y división

El evento del sábado refleja la polarización: para algunos es patriotismo; para otros, propaganda. Trump consolida su narrativa de «América respetada», mientras el costo y el simbolismo del desfile generan debate sobre el uso político de las Fuerzas Armadas.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo