El Supremo confirma la condena por corrupción a Cristina Fernández

La Corte Suprema argentina ratificó la condena de seis años e inhabilitación perpetua contra la expresidenta por corrupción en la 'causa Vialidad'.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

El Supremo confirma la condena por corrupción que inhabilita a Cristina Fernández

La expresidenta argentina queda fuera de las elecciones legislativas de septiembre. El Tribunal Supremo ratificó por unanimidad la sentencia de seis años de prisión e inhabilitación perpetua en la ‘causa Vialidad’. Fernández denuncia «persecución política» y acusa a los jueces de ser «monigotes».

«Un cepo al voto popular»: la reacción de la líder opositora

Tras conocerse el fallo, Cristina Fernández se dirigió a sus seguidores desde la sede del Partido Justicialista (PJ) y afirmó que «la sentencia ya estaba escrita». Acusó a la Justicia de imponer un «cepo al voto popular» y tildó a los magistrados de «monigotes al servicio del poder económico». «Estar presa es un certificado de dignidad», declaró, llamando a la militancia a resistir.

Detalles de la sentencia

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti avalaron la condena por corrupción en la adjudicación de obras viales a un socio durante sus mandatos (2007-2015). El tribunal sostuvo que «el proceso fue garantista y la decisión se basó en pruebas y derecho vigente», según el diario ‘La Nación’. Fernández, de 72 años, podría cumplir arresto domiciliario.

Milei celebra: «La república funciona»

El presidente Javier Milei, en gira por Israel, celebró el fallo en redes sociales: «Se logró justicia». Afirmó que «los medios cómplices de la impunidad quedaron expuestos», en alusión a las críticas de Fernández sobre un supuesto «pacto político-judicial». El Gobierno considera el caso un hito contra la corrupción.

Una condena con raíces en la década kirchnerista

La ‘causa Vialidad’ investiga desde 2016 presuntas irregularidades en contratos públicos durante los gobiernos de Fernández. La expresidenta, figura central del PJ y principal opositora a Milei, insiste en que es víctima de «lawfare» (uso político de la Justicia). El fallo llega tres meses antes de las elecciones legislativas clave.

Un cierre judicial, pero no político

La sentencia cierra la vía judicial para Fernández, pero intensifica la polarización en Argentina. La inhabilitación redefine el escenario opositor, mientras el oficialismo refuerza su discurso anticorrupción. El impacto en las urnas se verá en septiembre.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur