Seguidores de Morales amenazan a periodista y medios en protestas

Una corresponsal en Yapacaní recibió amenazas de muerte por cubrir una manifestación, mientras simpatizantes del expresidente advirtieron con quemar medios en Cochabamba.
Opinión Bolivia

Seguidores de Morales amenazan a periodista y medios en protestas

Una corresponsal en Yapacaní recibió amenazas de muerte por cubrir una manifestación, mientras simpatizantes del expresidente advirtieron con quemar medios en Cochabamba. Los hechos ocurrieron durante bloqueos y marchas para exigir la habilitación de Morales como candidato.

«Estás jugando con fuego»: el acoso a la prensa

La periodista Soledad Mabel Prado Nogales, corresponsal de El Deber, fue amenazada mediante mensajes en redes sociales tras reportar una caravana de motociclistas seguidores de Morales el 8 de junio. «No creo que quisieras estar en luto por decir cosas que no son», le advirtieron, mencionando también a su familia. Prado presentó una denuncia policial.

Manifestantes escalan la presión

En Cochabamba, un simpatizante no identificado declaró: «Si no difunden nuestra exigencia, quemaremos medios», refiriéndose a la demanda de renuncia del presidente Arce. Franco García, líder de la protesta, fue detenido tras las declaraciones. La ANP alertó sobre el aumento de agresiones verbales contra periodistas durante los bloqueos.

Crisis política en la ruta

Las amenazas ocurren en la segunda semana de protestas lideradas por seguidores de Morales, que paralizan carreteras y marchan en ciudades para presionar por su candidatura en las elecciones de agosto. Los manifestantes niegan ser «evistas», aunque su movimiento coincide con las peticiones del expresidente.

El costo de informar

Bolivia vive un clima de tensión política desde 2020, con recurrentes conflictos entre oficialismo y oposición. La ANP ha documentado previamente ataques a la prensa durante crisis electorales, pero esta es la primera vez que se vincula directamente a simpatizantes de Morales con amenazas físicas explícitas.

Libertad bajo advertencia

Los hechos reflejan la polarización en torno a las elecciones de agosto. Mientras las autoridades investigan las denuncias, los medios enfrentan el desafío de cubrir las protestas en un entorno de riesgo creciente para su integridad.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.