RFK Jr. omite el tabaco en su campaña por la salud pública

El secretario de Salud de EE.UU. ignora el tabaquismo en su informe de salud pública, pese a ser la principal causa de muertes evitables. Críticas por su enfoque y la influencia de la industria tabacalera.
POLITICO

RFK Jr. omite el tabaco en su campaña por la salud pública en EE.UU.

El secretario de Salud ignora el principal causante de muertes evitables. Activistas y legisladores demócratas critican su enfoque, pese a que el tabaquismo sigue siendo la primera causa de mortalidad prevenible. La industria tabacalera ha incrementado su influencia durante el gobierno de Trump.

«Un triatlón sin bicicleta»

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), promueve hábitos saludables pero excluye el tabaco de su informe «Make America Healthy Again» (MAHA). Expertos como Brian King, exregulador de la FDA, advierten que «combatir enfermedades crónicas sin control del tabaco está condenado al fracaso». El informe no menciona «cigarrillos» ni «tabaco», pese a que este último causa cáncer, infartos y derrames cerebrales.

Un silencio revelador

Durante una audiencia en el Senado, Kennedy no supo identificar al tabaquismo como la principal causa de muertes evitables cuando el senador Dick Durbin (demócrata) se lo preguntó. La omisión contrasta con las políticas de administraciones anteriores, como la de Biden, que propuso prohibir los cigarrillos mentolados y reducir los niveles de nicotina.

La industria celebra, la salud retrocede

El gobierno de Trump ha debilitado las agencias antitabaco: despidió a King de la FDA, recortó fondos para investigación en los NIH y redujo el personal del CDC dedicado a programas antitabaco. La industria, que financió la campaña de Trump en 2024, logró frenar regulaciones clave. Un portavoz de la Casa Blanca defendió que sus decisiones priorizan «el interés de los estadounidenses».

Vapeo y mentol: batallas pendientes

Reynolds American, fabricante de Marlboro, se opone a la prohibición del mentol y aboga por «reducción de daños» en lugar de prohibiciones. Mientras, defensores de la salud pública recuerdan que eliminar el mentol evitaría hasta 654,000 muertes para 2060, según estudios citados por la FDA en 2022.

Décadas de progreso en riesgo

Desde los años 60, la tasa de fumadores adultos bajó del 40% al 12%, y en jóvenes es menor al 4%. Los avances podrían estancarse si se abandonan las políticas antitabaco, advierte Catharine Young, exfuncionaria de Biden: «Sin esfuerzos continuos, las cifras volverán a subir».

Regulaciones en el limbo

La ley de 2009 otorgó a la FDA autoridad para prohibir el mentol y limitar la nicotina, pero ninguna administración (Obama, Trump o Biden) lo implementó. Mitch Zeller, exjefe de regulación tabacalera de la FDA, acusó a Biden de ceder ante «presión política de las tabacaleras».

¿Un futuro sin humo?

El debate sigue abierto: mientras la industria impulsa alternativas como el vapeo, expertos insisten en que sin regulaciones estrictas, el tabaco seguirá siendo la mayor amenaza evitable. Durbin resume: «No puedes hablar de salud pública ignorando el tabaco».

Brasileño con doble identidad buscado por balacera en Santa Cruz

La Policía busca a un ciudadano brasileño vinculado al tráfico de armas que hirió a un agente y escapó
Captura de video mostrando el vehículo abandonado y las bolsas negras Información de autor no disponible / Unitel Digital

TED Santa Cruz concluye cómputo oficial Elecciones 2025

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el recuento oficial con 1.541.278 votos válidos. Alianza Libre obtuvo el
Trabajos de cómputo electoral en Santa Cruz Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Trump ordena pintar de negro el muro fronterizo con México

La administración Trump implementa pintura negra en el muro fronterizo para aumentar su temperatura y disuadir cruces ilegales, según
El muro que separa Estados Unidos y México, en Ciudad Juárez Li Mengxin / Clarín

MAS atribuye derrota electoral a sabotaje interno y desgaste

El partido oficialista obtuvo solo 3,1% de votos y su presidente Grover García culpa a Evo Morales y al
El MAS-IPSP a la cabeza de Grover García, en conferencia de prensa APG / OXIGENO.BO

TED Santa Cruz concluye cómputo electoral con victoria de Alianza Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz finalizó el conteo de 9.115 actas, confirmando la victoria de Alianza Libre
El centro de cómputo en Santa Cruz está bajo el mando del TED Información de autor no disponible / Unitel Digital

Viceministro Aguilera vincula atacante policial con tráfico de armas

Un sujeto brasileño con doble identidad atacó a un policía en Santa Cruz. Las autoridades lo vinculan al tráfico
Viceministro Jhonny Aguilera durante declaraciones sobre el caso Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a tres por fraude con tarjeta boliviana en Miami

Una boliviana y dos cómplices arrestados por estafa de más de 30.000 dólares usando tarjetas alteradas de banco boliviano
Imagen relacionada con el caso de fraude en supermercados de Miami Información de autor no disponible / EL DEBER

Padres de Yapacaní levantan bloqueo por deuda de desayuno escolar

Padres de familia de Yapacaní suspendieron el bloqueo en la carretera a Cochabamba tras acordar una reunión con la
La carretera a Cochabamba está expedita Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Presidente del Concejo Municipal de Potosí aprehendido por corrupción

Henry López, presidente del Concejo Municipal de Potosí, fue aprehendido por la Fiscalía por presuntos cobros irregulares para puestos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cuatro bomberos heridos por explosión en incendio Santa Cruz

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos de gravedad, por una explosión mientras combatían un incendio en una fábrica del Parque
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija plazo para debate presidencial antes de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral establece que el debate entre Quiroga y Paz debe realizarse entre 8 y 10 días
Jorge Tuto Quiroga y Rodrigo Paz Pereira, candidatos a segunda vuelta electoral Información de autor no disponible / Unitel Digital

Veedores electorales recomiendan reformas legislativas y ajustes al TSE

Observa Bolivia y Jubileo presentaron informes con recomendaciones administrativas para el TSE y críticas a la Asamblea Legislativa por
Instituciones de observación electoral presentan sus informes Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo