Protestas evistas dejan 31 heridos y bloqueos en Bolivia

Enfrentamientos en Llallagua y bloqueos en cinco departamentos marcan una escalada de violencia en las protestas a favor de Evo Morales.
unitel.bo

Protestas evistas dejan 31 heridos y bloqueos en cinco departamentos

Los enfrentamientos en Llallagua (Potosí) marcaron el décimo día de movilizaciones. Seguidores de Evo Morales mantienen cortes en Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Beni y Potosí. Autoridades denuncian ataques a policías, ambulancias y periodistas.

«Una de las jornadas más violentas de la historia reciente»

El presidente Luis Arce Catacora calificó así los incidentes del martes en Llallagua, donde se usaron dinamita, piedras y armas de fuego. El fiscal Gonzalo Aparicio confirmó saqueos a instituciones públicas y 31 heridos, incluyendo dos policías. «Los bloqueadores impidieron el paso de ambulancias», señaló la ministra de Salud, María Renée Castro.

Repercusión en el trópico de Cochabamba

El Tribunal Supremo de Justicia evalúa retirar a sus jueces de la zona por seguridad. El presidente del TSJ, Romer Saucedo, exigió al Ejecutivo «garantizar acciones concretas» si la Policía es rebasada. Paralelamente, periodistas de InfoYapacaní (Santa Cruz) recibieron amenazas de muerte.

El costo de los bloqueos

La Administradora Boliviana de Carreteras reportó cortes en 23 puntos, siendo Cochabamba el más afectado (10 bloqueos). El transporte de mercancías a occidente se ha interrumpido, afectando el abastecimiento de mercados. La Cancillería boliviana denunció ante organismos internacionales que estas acciones «vulneran principios democráticos».

Una década de tensiones políticas

Las protestas buscan forzar la candidatura de Evo Morales, líder del MAS, en un contexto de fractura interna del partido gobernante. Los bloqueos replican tácticas usadas en crisis anteriores, pero con una escalada inédita de violencia contra infraestructura pública y civiles.

Un país en alerta

La conflictividad persiste mientras el Gobierno identifica a cabecillas de los ataques. La Fiscalía y el TSJ preparan medidas legales, pero la tensión sigue en regiones clave como el Chapare cochabambino y el occidente minero.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título