Policías y militares desbloquean ruta Cochabamba-Oruro tras 10 días
Operativo conjunto avanza con maquinaria pesada y personal médico. Autoridades denuncian que bloqueadores atacan con dinamita desde las serranías. La viceministra Arraya confirmó cinco puntos de conflicto en la vía clave al occidente.
«Avanzamos a paso firme, pero el bloqueo en Sayari es complicado»
Un contingente de policías y militares ejecuta desde Parotani el despeje de la ruta, «sin participación de civiles», según la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya. El operativo busca restablecer el tránsito tras una década de bloqueos, con al menos cinco puntos críticos identificados.
Bloqueadores en las alturas
Arraya detalló que los manifestantes «atacan desde las serranías», aunque se desconoce su número exacto. Las fuerzas estatales avanzan acompañadas de maquinaria pesada y equipos médicos, mientras se reportan enfrentamientos con dinamita en la zona de Sayari.
Una carretera bajo fuego
La ruta Cochabamba-Oruro es vital para el transporte de mercancías y pasajeros hacia el occidente boliviano. Los bloqueos recurrentes han generado desabastecimiento y pérdidas económicas, agravados por la resistencia violenta de los manifestantes en esta ocasión.
La calle espera respirar
El éxito del operativo dependerá de la capacidad para despejar los puntos críticos sin escalar la violencia. Las autoridades insisten en que la medida busca «garantizar el derecho a la libre circulación», mientras la población aguarda normalizar el tránsito en esta vía estratégica.