Policía boliviano muere en emboscada durante desbloqueo en Llallagua

Un subteniente de 22 años falleció y un capitán resultó gravemente herido durante una intervención para levantar bloqueos en protesta por la candidatura de Evo Morales.
unitel.bo
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Policía boliviano muere en emboscada durante desbloqueo en Llallagua

Un subteniente de 22 años falleció y un capitán resultó gravemente herido. Ocurrió durante una intervención para levantar bloqueos en protesta por la candidatura de Evo Morales. El viceministro de Gobierno confirmó los hechos y denunció la violencia de los manifestantes.

«No hubo enfrentamiento, fue una agresión directa»

El viceministro Jhonny Aguilera aseguró que el subteniente Jorge Barrozo «perdió la vida» y el capitán Daynor Miranda está «muy malherido» tras recibir impactos de bala. Ambos formaban parte del contingente policial desplegado en Llallagua (Potosí). Aguilera enfatizó que los ataques provinieron de manifestantes que «insisten en bloquear la zona».

Hospitalización y tensión en la zona

El capitán Miranda fue trasladado al Hospital de la Caja Nacional de Salud de Llallagua, donde recibe atención médica urgente. Aguilera alertó que los manifestantes buscan «cercar la ciudad», mientras las fuerzas de seguridad mantienen presencia en el área.

Protestas con trasfondo político

Los bloqueos fueron organizados por grupos que exigen la candidatura de Evo Morales en las próximas elecciones generales. El viceministro calificó estas acciones como violentas y reiteró que la intervención policial respondía al desbloqueo de vías.

Llallagua, escenario recurrente de conflictos

La región de Potosí ha sido históricamente un foco de tensiones políticas y sociales en Bolivia. Protestas similares, vinculadas a demandas partidistas o sectoriales, han derivado en enfrentamientos con fuerzas estatales en los últimos años.

Un luto que reactiva el debate sobre seguridad

La muerte del subteniente Barrozo expone los riesgos de las operaciones policiales en contextos de movilizaciones. El incidente podría intensificar las críticas a las protestas violentas y reabrir discusiones sobre el uso de la fuerza en el país.

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital