Policía boliviano muere en emboscada durante desbloqueo en Llallagua
Un subteniente de 22 años falleció y un capitán resultó gravemente herido. Ocurrió durante una intervención para levantar bloqueos en protesta por la candidatura de Evo Morales. El viceministro de Gobierno confirmó los hechos y denunció la violencia de los manifestantes.
«No hubo enfrentamiento, fue una agresión directa»
El viceministro Jhonny Aguilera aseguró que el subteniente Jorge Barrozo «perdió la vida» y el capitán Daynor Miranda está «muy malherido» tras recibir impactos de bala. Ambos formaban parte del contingente policial desplegado en Llallagua (Potosí). Aguilera enfatizó que los ataques provinieron de manifestantes que «insisten en bloquear la zona».
Hospitalización y tensión en la zona
El capitán Miranda fue trasladado al Hospital de la Caja Nacional de Salud de Llallagua, donde recibe atención médica urgente. Aguilera alertó que los manifestantes buscan «cercar la ciudad», mientras las fuerzas de seguridad mantienen presencia en el área.
Protestas con trasfondo político
Los bloqueos fueron organizados por grupos que exigen la candidatura de Evo Morales en las próximas elecciones generales. El viceministro calificó estas acciones como violentas y reiteró que la intervención policial respondía al desbloqueo de vías.
Llallagua, escenario recurrente de conflictos
La región de Potosí ha sido históricamente un foco de tensiones políticas y sociales en Bolivia. Protestas similares, vinculadas a demandas partidistas o sectoriales, han derivado en enfrentamientos con fuerzas estatales en los últimos años.
Un luto que reactiva el debate sobre seguridad
La muerte del subteniente Barrozo expone los riesgos de las operaciones policiales en contextos de movilizaciones. El incidente podría intensificar las críticas a las protestas violentas y reabrir discusiones sobre el uso de la fuerza en el país.