Periodista de Yapacaní denuncia amenazas de muerte

Soledad Prado, corresponsal en Yapacaní, recibió amenazas de muerte tras reportar sobre una caravana de motos. Los agresores fueron identificados y denunciados ante la Policía.
unitel.bo

Periodista de Yapacaní denuncia amenazas de muerte tras cobertura noticiosa

Soledad Prado y su familia recibieron intimidaciones por informar sobre una caravana de motos. Los agresores, identificados en la denuncia policial, advirtieron con frases como: «No creo que quieras estar de luto». Ocurrió el 10 de junio en Santa Cruz, Bolivia, tras la publicación de una nota sobre disturbios.

«Te atienes a las consecuencias»: La advertencia explícita

La periodista Soledad Prado, corresponsal en Yapacaní, interpuso una denuncia formal contra Gustainer Apata Arce y Mirtha Yucra Aymuro. Estos le enviaron mensajes como: «No nos hacemos responsables por cualquier cosa que les llegue a pasar». Las amenazas surgieron tras la difusión de una nota sobre una caravana de motocicletas que circulaban a alta velocidad el 8 de junio, generando temor en la población.

Detalles de la cobertura conflictiva

El medio donde trabaja Prado reportó que los vecinos de Yapacaní manifestaron inquietud por el comportamiento de los motoristas en la avenida Epifanio Ríos. Los agresores acusaron a la periodista de «malinformar» y le exigieron retractarse: «Que sea la última vez que estés malinformando a la población», según los mensajes adjuntos a la denuncia.

Un patrón que preocupa

Este caso se suma a otros incidentes contra comunicadores en Bolivia, donde la exposición a riesgos por coberturas sensibles es recurrente. Según organismos internacionales, el país registra un aumento de intimidaciones a periodistas en zonas con tensiones sociales, aunque el texto no especifica estadísticas previas.

Justicia bajo presión

La denuncia de Prado pone a prueba la capacidad institucional para proteger a los periodistas. La Policía investiga los hechos, pero el texto no detalla avances. Para la ciudadanía, el caso refleja los desafíos para ejercer el derecho a informar sin represalias.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.