Opositores bolivianos condenan violencia evista en Llallagua

Dos policías fallecidos y diez heridos en ataques con dinamita y armas de fuego en Llallagua. Líderes opositores exigen elecciones del 17 de agosto como salida democrática a la crisis.
unitel.bo

Opositores bolivianos condenan violencia evista en Llallagua

Dos policías fallecidos y diez heridos en ataques con dinamita y armas de fuego. Líderes opositores exigen elecciones del 17 de agosto como salida a la crisis. Los hechos ocurrieron este miércoles en el norte de Potosí, donde bloqueadores atacaron a fuerzas de seguridad y civiles.

«Una escalada terrorista que no podemos permitir»

Los expresidentes y candidatos opositores Carlos Mesa, Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa unificaron su rechazo a los ataques en Llallagua. «Condeno enérgicamente las acciones criminales que ocasionaron la muerte de dos policías», declaró Mesa, culpando al Gobierno de Luis Arce por su «permisividad» ante la violencia del sector evista.

Repercusión ciudadana

Los bloqueadores emboscaron a una caravana policial, saquearon comercios y atacaron la Universidad Siglo XX. La Fiscalía inició una investigación para identificar a los responsables de las muertes. Los pobladores denunciaron hostigamiento con explosivos y disparos.

Elecciones o caos

Todos los líderes opositores coincidieron en que las elecciones del 17 de agosto son «la única salida democrática». Quiroga advirtió que «los golpistas quieren enterrar el proceso electoral», mientras Doria Medina acusó a Evo Morales de usar la violencia para forzar su habilitación como candidato. Reyes Villa calificó los hechos de «consecuencia directa de una violencia descontrolada».

Un país en el filo

Bolivia enfrenta una crisis política desde 2020, agravada por la polarización entre el oficialismo y el evismo. Los bloqueos y enfrentamientos se han intensificado en semanas previas a las elecciones, con episodios recurrentes de violencia en regiones como Potosí y Cochabamba.

El costo de la ambición

El conflicto en Llallagua evidencia la fractura interna del MAS y su impacto en la seguridad ciudadana. La presión sobre el Gobierno para garantizar elecciones pacíficas crece, mientras la oposición insiste en que la solución pasa por las urnas.

Conteo electoral Bolivia avanza al 70% con tres departamentos al 100%

El Tribunal Supremo Electoral reporta avance del 70% en conteo oficial, con Tarija, Pando y Oruro completados al 100%.
Desarrollo del cómputo oficial electoral APG / Unitel Digital

Misión OEA critica decisiones tardías del TSE en elecciones

Informe de la MOE/OEA reconoce labor técnica del TSE pero señala problemas de comunicación y decisiones tardías que afectaron
El portón del TSE en La Paz Archivo / Unitel Digital

Concejo de Santa Cruz propone ley para proteger terreno del mercado Mutualista

El Concejo Municipal de Santa Cruz presentó un proyecto para declarar el mercado Mutualista como bien municipal, enfrentando reclamos
Terrenos del mercado Mutualista Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

PDC y Libre dominan la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca

El PDC y Libre lideran la nueva Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, dejando al MAS fuera del legislativo departamental por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE sorteará nuevos jurados electorales para segunda vuelta

El TSE anunció que mantendrá el padrón electoral pero sorteará nuevos jurados para la segunda vuelta, con ajustes logísticos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

OEA reconoce avances en elecciones bolivianas pero critica al TSE

La OEA destacó el sistema de conteo electoral en Bolivia pero criticó la falta de cohesión en el TSE.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir el déficit fiscal en un 60%

El candidato del PDC plantea ahorrar 2.500 millones de dólares recortando gastos superfluos y subsidios, cubriendo el 60% del
Rodrigo Paz Pereira, de PDC, durante su celebración, el domingo. Información de autor no disponible / Correo del Sur

Lufthansa traslada su avión histórico ‘Super Star’ a Frankfurt

Lufthansa traslada su Lockheed Starliner ‘Super Star’, restaurado con una inversión de 200 millones de euros, para exhibirlo en
El avión Super Star llegando al aeropuerto de Frankfurt en un camión de plataforma baja. ndpa / F.A.Z.

Paz y Tuto necesitarán pactos para gobernar tras balotaje

Los candidatos opositores Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga deberán negociar alianzas para garantizar gobernabilidad tras un histórico debilitamiento
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, el domingo, tras la jornada de votación. APG EFE y CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Del Castillo atribuye derrota del MAS a disidentes internos

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, responsabiliza a disidentes por el histórico 3.16% de votos obtenidos, mientras cívicos cruceños
El candidato a presidente por el MAS, Eduardo del Castillo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía emite alerta migratoria contra hijo de Arce por compra de predio

La Fiscalía investiga la compra de un predio en Santa Cruz por Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis
Rafael Ernesto Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, investigado por la adquisición de la propiedad 'Adán y Eva'. COMPOSICIÓN OPINIÓN / Connectas, ERBOL

Fiscalía apela detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer

La Fiscalía y tres instituciones estatales apelan la medida cautelar de detención domiciliaria del exministro Alan Lisperguer, acusado de
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG