Llallagua amanece con barricadas tras violentos enfrentamientos

63 heridos y cuatro rehenes liberados en Llallagua tras choques entre el Ayllu Chullpas y opositores al 'evismo'. Autoridades anuncian despliegue policial y militar.
Opinión Bolivia

Llallagua amanece con barricadas y tensión tras violentos enfrentamientos

63 heridos y cuatro rehenes liberados en el poblado minero del Norte de Potosí. Vecinos instalaron barricadas tras choques entre el Ayllu Chullpas y opositores al ‘evismo’. Autoridades anuncian despliegue policial y militar para hoy.

«La situación es terrible»: un pueblo en resistencia

Llallagua, epicentro de los enfrentamientos del 10 de junio, amaneció con barricadas de calaminas, llantas y alambre en cada esquina. Los vecinos pasaron la noche en vigilia para evitar nuevos ingresos de grupos afines al MAS. Gabriela Chacón, testigo local, describió el clima como de «extrema tensión y temor».

Rehenes liberados y heridos en aumento

Cuatro personas (tres universitarios y un comerciante) fueron retenidas por el Ayllu Chullpas y liberadas en la madrugada. La ministra de Salud reportó 52 heridos, pero fuentes locales elevan la cifra a 63. Los casos graves fueron evacuados a Oruro, mientras otros recibieron atención en la CNS y hospitales locales.

Operativo en camino

El Gobierno anunció el envío de un contingente policial y militar para retomar el control de la zona. La medida busca calmar la violencia entre facciones políticas, aunque persiste la incertidumbre entre los habitantes.

Un conflicto que no nació ayer

Llallagua, históricamente vinculado a la minería y movimientos sociales, enfrenta tensiones recurrentes entre sectores afines al MAS y opositores. Los bloqueos de rutas y enfrentamientos con ayllus marcan una polarización que se agudizó en los últimos meses.

El reto: pacificar sin más daños

El operativo de seguridad determinará si se logra estabilizar la zona. Mientras, los vecinos mantienen las barricadas y la desconfianza, en un escenario donde las cifras oficiales y locales siguen sin coincidir.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.