La Paz: ciudadanos critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. Descontento generalizado con la administración del alcalde.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ciudadanos de La Paz critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. El artículo, firmado por un académico de la UMSA, expresa el descontento generalizado con la administración del alcalde y su equipo. Publicado el 10 de junio de 2025, refleja una crisis acumulada desde 2019.

«La Paz: una ciudad sitiada por el desorden»

El texto describe una capital colapsada por la improvisación: calles destruidas, transporte caótico y edificaciones que violan normas. «No hay un plan de desarrollo urbano», señala el autor, destacando la falta de inversión en alcantarillado, agua y áreas verdes. Los paceños cuestionan el pago de impuestos ante la ausencia de mejoras tangibles.

El fracaso de las expectativas

Los votantes que eligieron al actual alcalde esperaban un cambio tras el gobierno de transición, pero encontraron continuismo. Concejalías ocupadas por figuras vinculadas a gestiones anteriores y «cuestionadas por su historial público» profundizaron la desconfianza. La crítica se extiende a Unidad Nacional, partido que respaldó al exministro candidato.

Bombardeo de baches y multas

Las calles presentan huecos, adoquines hundidos y asfalto desintegrado, salvo en zonas privilegiadas como Calacoto. El autor denuncia que policías y funcionarios «ponen trampas» para multar, mientras el transporte público opera sin regulación. Radiotaxis y minibuses ignoran semáforos y tarifas oficiales.

Raíces de un colapso anunciado

El malestar se remonta a las elecciones de 2019, marcadas por acusaciones de fraude. La gestión municipal heredó ese descrédito, agravado por la incapacidad para coordinar con el gobierno nacional en educación y salud. La ausencia de planificación ante lluvias y crecimiento demográfico exacerbó los problemas.

¿Revolución digital o resignación?

El texto plantea que el cambio requerirá movilización ciudadana basada en datos y redes sociales, no en protestas armadas. Sin embargo, reconoce la apatía generalizada: «Estamos acostumbrados a soportar lo peor». La referencia a las juventudes cruceñistas sugiere que La Paz aún espera su catalizador de cambio.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.