La Paz: ciudadanos critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. Descontento generalizado con la administración del alcalde.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ciudadanos de La Paz critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. El artículo, firmado por un académico de la UMSA, expresa el descontento generalizado con la administración del alcalde y su equipo. Publicado el 10 de junio de 2025, refleja una crisis acumulada desde 2019.

«La Paz: una ciudad sitiada por el desorden»

El texto describe una capital colapsada por la improvisación: calles destruidas, transporte caótico y edificaciones que violan normas. «No hay un plan de desarrollo urbano», señala el autor, destacando la falta de inversión en alcantarillado, agua y áreas verdes. Los paceños cuestionan el pago de impuestos ante la ausencia de mejoras tangibles.

El fracaso de las expectativas

Los votantes que eligieron al actual alcalde esperaban un cambio tras el gobierno de transición, pero encontraron continuismo. Concejalías ocupadas por figuras vinculadas a gestiones anteriores y «cuestionadas por su historial público» profundizaron la desconfianza. La crítica se extiende a Unidad Nacional, partido que respaldó al exministro candidato.

Bombardeo de baches y multas

Las calles presentan huecos, adoquines hundidos y asfalto desintegrado, salvo en zonas privilegiadas como Calacoto. El autor denuncia que policías y funcionarios «ponen trampas» para multar, mientras el transporte público opera sin regulación. Radiotaxis y minibuses ignoran semáforos y tarifas oficiales.

Raíces de un colapso anunciado

El malestar se remonta a las elecciones de 2019, marcadas por acusaciones de fraude. La gestión municipal heredó ese descrédito, agravado por la incapacidad para coordinar con el gobierno nacional en educación y salud. La ausencia de planificación ante lluvias y crecimiento demográfico exacerbó los problemas.

¿Revolución digital o resignación?

El texto plantea que el cambio requerirá movilización ciudadana basada en datos y redes sociales, no en protestas armadas. Sin embargo, reconoce la apatía generalizada: «Estamos acostumbrados a soportar lo peor». La referencia a las juventudes cruceñistas sugiere que La Paz aún espera su catalizador de cambio.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital