La Paz: ciudadanos critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. Descontento generalizado con la administración del alcalde.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Ciudadanos de La Paz critican gestión municipal por caos urbano

Vecinos denuncian inoperancia en servicios básicos, tránsito y planificación urbana. El artículo, firmado por un académico de la UMSA, expresa el descontento generalizado con la administración del alcalde y su equipo. Publicado el 10 de junio de 2025, refleja una crisis acumulada desde 2019.

«La Paz: una ciudad sitiada por el desorden»

El texto describe una capital colapsada por la improvisación: calles destruidas, transporte caótico y edificaciones que violan normas. «No hay un plan de desarrollo urbano», señala el autor, destacando la falta de inversión en alcantarillado, agua y áreas verdes. Los paceños cuestionan el pago de impuestos ante la ausencia de mejoras tangibles.

El fracaso de las expectativas

Los votantes que eligieron al actual alcalde esperaban un cambio tras el gobierno de transición, pero encontraron continuismo. Concejalías ocupadas por figuras vinculadas a gestiones anteriores y «cuestionadas por su historial público» profundizaron la desconfianza. La crítica se extiende a Unidad Nacional, partido que respaldó al exministro candidato.

Bombardeo de baches y multas

Las calles presentan huecos, adoquines hundidos y asfalto desintegrado, salvo en zonas privilegiadas como Calacoto. El autor denuncia que policías y funcionarios «ponen trampas» para multar, mientras el transporte público opera sin regulación. Radiotaxis y minibuses ignoran semáforos y tarifas oficiales.

Raíces de un colapso anunciado

El malestar se remonta a las elecciones de 2019, marcadas por acusaciones de fraude. La gestión municipal heredó ese descrédito, agravado por la incapacidad para coordinar con el gobierno nacional en educación y salud. La ausencia de planificación ante lluvias y crecimiento demográfico exacerbó los problemas.

¿Revolución digital o resignación?

El texto plantea que el cambio requerirá movilización ciudadana basada en datos y redes sociales, no en protestas armadas. Sin embargo, reconoce la apatía generalizada: «Estamos acostumbrados a soportar lo peor». La referencia a las juventudes cruceñistas sugiere que La Paz aún espera su catalizador de cambio.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín