Gobierno descarta estado de sitio para no suspender elecciones
El viceministro Gustavo Torrico rechazó la medida tras violentos incidentes en Potosí. La declaración se produce después de ataques mortales contra policías en Llallagua. El Ejecutivo argumenta que aplicar el estado de sitio beneficiaría a Evo Morales al paralizar el proceso electoral.
«No está en nuestros planes suspender las elecciones»
El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó que declarar estado de sitio «cumpliría los planes de Evo Morales». «No puede haber proceso electoral con esa medida», insistió. La postura oficial responde a pedidos de sectores que reclaman la excepción constitucional tras los bloqueos y ataques.
Violencia en Llallagua: policías asesinados
Dos subtenientes de la Policía murieron en una emboscada de bloqueadores en Potosí. Los agresores usaron armas de fuego y piedras desde cerros aledaños, según reportes. Los ataques también incluyeron ambulancias y personal médico en días previos, según el medio local El Potosí.
Un clima preelectoral tenso
Los incidentes ocurren en un contexto de movilizaciones lideradas por sectores afines a Evo Morales, quien ha justificado las protestas. La Fiscalía ya investiga los hechos violentos, mientras líderes opositores exigen acciones contra los responsables.
Elecciones en riesgo, pero no canceladas
El Gobierno prioriza mantener el calendario electoral pese a la escalada de conflictos. La decisión descarta medidas excepcionales que, según Torrico, serían aprovechadas para desestabilizar el proceso democrático.