Gobierno denuncia uso de explosivos en bloqueos en Llallagua

El ministro Ríos acusa a manifestantes de usar petardos y explosivos en protestas en Potosí, con más de 30 heridos y daños materiales.
unitel.bo

Gobierno denuncia uso de explosivos en bloqueos violentos en Llallagua

Más de 30 heridos y daños materiales en enfrentamientos entre bloqueadores y pobladores. El ministro Ríos acusa a los manifestantes de hostigar con artefactos explosivos y advierte que los cabecillas serán llevados ante la justicia.

«Restituir el orden público es prioritario»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que «un contingente policial se moviliza con la población» en Llallagua (Potosí), donde se instalaron barricadas tras los ataques. «Los bloqueadores usan petardos y explosivos para generar temor», denunció, añadiendo que ya se identificó a los líderes de la protesta.

Detonantes de la violencia

El conflicto escaló cuando pobladores, liderados por el alcalde, marcharon con banderas blancas para pedir el fin de los bloqueos. Los manifestantes ingresaron al municipio, destruyeron propiedades públicas y privadas, y cometieron robos. Ríos descartó víctimas mortales pero reportó heridos.

Un llamado a la ley

El ministro vinculó la violencia a grupos políticos: «Evo Morales debe entender que no está por encima de la ley». Aseguró que el Gobierno despliega «todas sus fuerzas» para controlar la situación y garantizar el ingreso de alimentos y estudiantes varados.

Llallagua: historial de tensiones

La región potosina ha sido escenario recurrente de protestas sociales, con bloqueos como medida de presión. Esta es la primera vez que se reporta el uso sistemático de explosivos contra civiles, según las autoridades.

¿Qué sigue para Llallagua?

El Ejecutivo promete acciones judiciales contra los responsables, mientras la población resiste en barricadas. La eficacia de las medidas dependerá de la contención inmediata de la violencia y el diálogo con los sectores movilizados.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título