Fiscalía investiga saqueos y 14 heridos en disturbios de Llallagua

Grupos violentos destruyeron una comisaría y equipos policiales en Llallagua durante protestas afines a Evo Morales. La Fiscalía busca responsables mientras 600 policías refuerzan la zona.
El Deber

Fiscalía investiga saqueos y 14 heridos en disturbios de Llallagua

Grupos violentos destruyeron comisaría y equipos policiales. Los hechos ocurrieron durante bloqueos afines a Evo Morales en Potosí. La Fiscalía busca identificar responsables mientras 600 policías refuerzan la zona.

«Una comisaría reducida a escombros»

El fiscal Gonzalo Aparicio confirmó que el Comando Regional de la Policía en Llallagua fue saqueado: «Sustrajeron computadoras, incendiaron mobiliario y destruyeron vehículos». Las imágenes en redes sociales muestran instalaciones devastadas. Se investiga si también robaron armas, pero la falta de registros electrónicos retrasa la verificación.

Balance de violencia

El centro de salud Siglo XX atendió 51 heridos, aunque la Fiscalía solo tiene 14 casos oficiales. No hay detenidos, pero se analizan videos ciudadanos para identificar agresores. Los delitos provisionales son lesiones graves y daños al patrimonio estatal.

Operativo policial con dinamita de por medio

El viceministro Jhonny Aguilera desplegó 600 efectivos tras hallar explosivos y bloqueos en El Golf y Aguascalientes. «La población viste de luto por la invasión de comunidades vecinas», declaró. La Policía ya comenzó a retirar obstáculos en las vías.

Morales y la chispa de los bloqueos

La violencia estalló en el marco de protestas de simpatizantes del expresidente Evo Morales, que exigen su habilitación como candidato presidencial. Llallagua lleva días incomunicada por cortes de ruta, agravando tensiones históricas en el norte potosino.

Llallagua, entre escombros y preguntas

Mientras fiscales recogen testimonios, el municipio enfrenta su segunda noche en calma tensa. La ciudadanía espera que el operativo policial evite nuevos enfrentamientos y se esclarezcan los ataques a instituciones públicas.