Fiscalía de Colombia investiga implicación de fuerzas de seguridad en ataque a Uribe
Un menor detenido usó un arma comprada en EE.UU. El precandidato presidencial sigue en estado crítico tras recibir disparos el 7 de junio. El presidente Petro asegura que la Policía está «infiltrada» y solicita ayuda a Washington.
«La Policía está fuertemente infiltrada»
La Fiscalía General Penal Militar y Policial de Colombia abrió una investigación para determinar «presuntas responsabilidades de miembros de la Fuerza Pública» en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. El organismo destacó que asumió el caso «al estar mencionados uniformados activos» y prometió una investigación «autónoma y transparente».
Pista internacional
El presidente Gustavo Petro reveló que el arma usada por el menor detenido fue comprada en Arizona (EE.UU.) y pasó por Florida. Solicitó ayuda a las autoridades estadounidenses a través de su Embajada: «Los organismos secretos de ese país deben ayudar en profundidad», escribió en X.
Contexto político
El ataque ocurrió durante un acto electoral en Bogotá el 7 de junio. Uribe, precandidato presidencial y figura de la oposición, recibió disparos por la espalda. Petro vinculó el hecho a infiltraciones en la Policía, mientras la oposición desconfía del Gobierno.
Verdad y justicia bajo lupa
El caso tensiona las instituciones colombianas, con una investigación que cruza fronteras y podría revelar vínculos entre seguridad estatal y violencia política. El estado crítico de Uribe mantiene en alerta el escenario electoral.