Exdiputado Joe Walsh podría desafiar a Lindsey Graham como demócrata

Joe Walsh, exdiputado republicano, se registró como demócrata y planea competir contra Lindsey Graham en Carolina del Sur en 2026, criticando su alianza con Trump.
POLITICO

Exdiputado republicano Joe Walsh considera desafiar a Lindsey Graham como demócrata

El excongresista del Tea Party se registró como demócrata la semana pasada. Walsh planea mudarse a Carolina del Sur para competir contra el senador republicano en 2026. Critica a Graham por ser «el peor cómplice de Trump».

«Un enfoque asimétrico contra los republicanos»

Joe Walsh, exdiputado por Illinois (2011-2013), declaró a POLITICO que los demócratas deben «despertar y hacer cosas diferentes». «Graham es lo peor de nuestra política», afirmó. Walsh, ahora autodenominado «demócrata conservador», busca romper con el tradicional dominio republicano en el estado.

Competencia en el campo demócrata

La progresista Dra. Annie Andrews ya anunció su candidatura para el escaño, en manos republicanas desde hace 50 años. La última contienda de Graham en 2020 contra Jaime Harrison costó 200 millones de dólares, pero ganó por 10 puntos.

De la radio de derecha al Partido Demócrata

Walsh, conocido por su pasado en el Tea Party y como locutor de derecha, se distanció de Trump en los últimos años. Su posible candidatura refleja la polarización en el Partido Republicano y los intentos de los demócratas por atraer votantes desencantados.

Una batalla cuesta arriba

Carolina del Sur sigue siendo un feudo republicano, pero Walsh apuesta a capitalizar el descontento con Graham. El resultado dependerá de su capacidad para unir a electores moderados y conservadores críticos con Trump.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título