Enfrentamientos en Llallagua dejan 51 heridos y tensión política

Disturbios en Potosí entre grupos afines a Evo Morales y vecinos dejan 51 heridos. El presidente Arce acusa a Morales de incitar violencia y anuncia acciones judiciales.
El Deber

Enfrentamientos en Llallagua dejan 51 heridos y tensión política

El Gobierno denunciará a los responsables de la violencia. Los disturbios entre grupos afines a Evo Morales y vecinos ocurrieron este 10 de junio en Potosí. El presidente Arce acusó a Morales de incitar conflictos.

«El país no puede seguir teñido de luto»

El presidente Luis Arce calificó los hechos como «una de las más violentas y amargas» jornadas. Cuestionó públicamente a Morales: «¿A qué ‘batalla final’ se refiere? ¿A quién le declara la guerra?». Advirtió que llevarán ante la Justicia a quienes «siembren terror» contra el Estado Plurinacional.

Balance sanitario en ascenso

La ministra de Salud, María Renée Castro, reportó inicialmente 31 heridos, pero el centro ambulatorio Siglo XX elevó la cifra a 51 atendidos. Gustavo Vásquez, responsable del centro, detalló que «la mayoría son hombres adultos», con pocos casos de mujeres y menores.

Antecedentes judiciales

El 5 de junio, el Ministerio de Justicia ya había presentado una denuncia contra Morales por ocho delitos en La Paz. Diputados exigen ampliar la acusación tras los nuevos incidentes.

Llallagua: entre el miedo y la incertidumbre

Los vecinos temen nuevos saqueos por parte de los «evistas». El conflicto evidencia la fractura interna del Movimiento al Socialismo (MAS), con Morales criticando al Gobierno desde la oposición.

La sombra de la violencia política

Los hechos ocurren en un contexto de polarización post 2020, donde Morales ha rechazado la gestión de Arce. El Proceso de Cambio, impulsado por ambos históricamente, enfrenta su crisis más aguda.

La Justicia como próximo escenario

El Gobierno busca judicializar el conflicto mientras los heridos recuperan. La tensión persiste en Llallagua, símbolo de la división entre seguidores de Arce y Morales.

Incendio consume el 50% de depósito de plastoformo en Parque Industrial de Santa Cruz

Bomberos controlan un incendio en un depósito de plastoformo del Parque Industrial de Santa Cruz tras usar 21.000 litros
Densa humareda cubre la zona del incendio en el Parque Industrial / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Frente frío leve ingresará a Santa Cruz con temperaturas de hasta 7°C

Un frente frío leve ingresará en Santa Cruz desde el lunes 22, con temperaturas mínimas de 7°C en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trump elogia a Charlie Kirk en su funeral como figura clave del activismo

Donald Trump intervino en el funeral de Charlie Kirk, destacando su carácter desinteresado y generoso. El acto congregó a
Donald Trump pronunciando su discurso en el memorial de Charlie Kirk / Información de autor no disponible / Clarín

Evo Morales atribuye repechaje de Bolivia a estadio de su gobierno

Evo Morales afirma que el estadio de Villa Ingenio, construido durante su gobierno, fue clave para que Bolivia accediera
Evo Morales, cuando aún era presidente, en 2019. / OXÍGENO.BO / REDACCIÓN DIGITAL

Santa Cruz conmemora su gesta libertaria con actos cívicos y culturales

Santa Cruz conmemora su grito libertario de 1810 con una agenda de actos desde el 23 al 24 de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Conductor atropella a perro en surtidor y huye sin prestar auxilio

Un conductor atropelló y mató a un perro en una estación de servicio de Santa Cruz, Bolivia. El hecho,
Captura de video del momento del atropello / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio consume dos depósitos de plástico en Parque Industrial de Santa Cruz

Tres personas requirieron atención médica por inhalación de humo. Bomberos controlaron el fuego tras más de una hora usando
Personal de bomberos trabajando en la extinción del incendio / Mario Rocabado / UNITEL

Destruyen laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari

La UMOPAR y la FELCN destruyeron un laboratorio de cocaína en Villa Tunari, Chapare. Se incautó pasta base y
Agentes destruyeron el laboratorio de cristalización de droga / Felcn / ELDEBER.com.bo

Beni y Santa Cruz reciben papeletas para el balotaje presidencial

Los tribunales electorales de Beni y Santa Cruz han recibido las papeletas para la segunda vuelta presidencial del 19
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

Venezuela entrena civiles como milicianos ante tensión con Estados Unidos

El gobierno venezolano intensifica el entrenamiento militar de civiles. El ministro de Defensa afirma que están preparados para un
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Clarín

Arzobispo Leigue condena uso político de los pobres en campaña electoral

El arzobispo de Santa Cruz, René Leigue, denunció el uso instrumental de los sectores vulnerables con fines políticos durante
Monseñor René Leigue / Información de autor no disponible / Erbol Digital

Ministro Ruiz afirma que el gobierno se entregará al ganador de las urnas

El ministro Álvaro Ruiz confirmó que el gobierno de Arce entregará el mando al ganador del balotaje. Rechazó un
El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz. / APG / ABI