Enfrentamientos en Llallagua dejan 51 heridos y temor

Conflicto entre pobladores y seguidores de Evo Morales dejó 51 heridos en Llallagua. Vecinos instalaron barricadas ante la falta de control policial.
El Deber

Enfrentamientos en Llallagua dejan 51 heridos y temor entre vecinos

El conflicto entre pobladores y seguidores de Evo Morales duró seis horas. El centro de salud ambulatorio Siglo XX atendió a medio centenar de lesionados, uno de ellos grave. Vecinos instalaron barricadas para evitar nuevos ataques y saqueos.

«La violencia nos dejó huérfanos de protección»

El médico Gustavo Vásquez Quiñones reportó que 51 personas fueron atendidas entre las 10:53 y las 16:54, tras el choque entre vecinos y simpatizantes del expresidente. «La mayoría son adultos varones, con tres mujeres y cuatro menores afectados», precisó. Solo un caso requirió derivación urgente por traumatismo craneoencefálico.

Ministra de Salud activa protocolos

María Renée Castro confirmó inicialmente 31 heridos y destacó que se activaron «todos los protocolos de emergencia». Horas después, el personal sanitario actualizó la cifra a 51, descartando fallecidos.

Barricadas contra el miedo

Rosmery Callisaya, líder vecinal, denunció que los bloqueos por falta de gas desencadenaron la agresión: «Recibimos piedras y palos al pedir paso para camiones con alimentos». Los habitantes improvisaron defensas con láminas y alambres, mientras acusan a grupos afines a Morales de planear nuevos ataques.

Falta de control policial

Callisaya afirmó que la Policía «fue rebasada» y criticó la ausencia militar prometida. «Tememos por nuestras vidas», declaró a EL DEBER.

Un polvorín social

Llallagua, en Potosí, es escenario recurrente de tensiones políticas. Los bloqueos de simpatizantes de Morales, iniciados por la escasez de gas, escalaron a violencia colectiva con saqueos a negocios y dependencias policiales, según reportes previos.

La calma no está garantizada

El conflicto expone la fragilidad institucional en zonas con alta polarización. Los vecinos mantienen alerta máxima ante posibles nuevos ataques, mientras las autoridades enfrentan críticas por su respuesta tardía.

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título

Bolivia amplía el plan Escudo de Hierro para frenar ingreso del Comando Vermelho

Bolivia amplía su plan Escudo de Hierro con controles fronterizos y urbanos tras el operativo brasileño contra el Comando
Operativos en la frontera de San Matías con Brasil

Bolivia captura y entrega a Brasil a prófugo con 18 procesos judiciales

La Policía boliviana capturó en Beni a Ocian Brito Luna, ciudadano brasileño con 18 procesos judiciales. Fue entregado a
Imagen sin título