EL DEBER lanza ‘Yo Elijo’ para jóvenes en procesos democráticos

EL DEBER estrena 'Yo Elijo', un programa multiplataforma para empoderar a jóvenes de 18 a 35 años en procesos democráticos, con herramientas interactivas y enfoque participativo.
El Deber

EL DEBER lanza ‘Yo Elijo’ para jóvenes en procesos democráticos

El programa multiplataforma busca empoderar a jóvenes de 18 a 35 años. Se estrena el 18 de junio y combina herramientas interactivas con un enfoque participativo. EL DEBER reconoce el distanciamiento de los jóvenes hacia los medios tradicionales.

«La democracia no necesita voceros, necesita espejos»

EL DEBER rompe con el periodismo paternalista al admitir que «en el pasado hablábamos como si supiéramos más que vos». ‘Yo Elijo’ ofrece explicadores, mapas interactivos y debates para formar criterios propios. «No te vamos a mostrar lo que no sirve», prometen los conductores Nataly Justiniano y Jorge Áñez.

Formato multiplataforma y accesible

El programa se emitirá los miércoles a las 19:30 en Facebook Live, YouTube Live y la web de EL DEBER. Su diseño vibrante y moderno busca conectar con audiencias digitales, priorizando dispositivos móviles. Incluye cápsulas audiovisuales y encuestas para fomentar la interacción.

Un giro editorial para reconectar

La iniciativa surge por la desconfianza juvenil hacia los medios tradicionales. EL DEBER propone un periodismo «humano y empático», donde el ciudadano sea central. «Yo elijo cambiar, yo elijo escuchar», resume la filosofía del proyecto.

Democracia en pantallas

En los últimos años, Bolivia registró baja participación juvenil en elecciones, según datos oficiales. Medios como EL DEBER enfrentan el reto de renovar formatos para audiencias que consumen contenido digital.

Información como herramienta

El éxito de ‘Yo Elijo’ dependerá de su capacidad para convertir datos complejos en recursos accesibles. Su apuesta por la personalización marca un precedente en el periodismo boliviano.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones