EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia para desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico.
POLITICO

EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia. La alianza, firmada en 2021, busca desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico. La revisión, liderada por un crítico del programa, genera tensiones con aliados y legisladores.

«Una oportunidad para alinear prioridades»

El Pentágono evalúa el acuerdo AUKUS bajo la dirección de Elbridge Colby, quien ha cuestionado la venta de submarinos estadounidenses a Australia. «Es necesario garantizar que el esfuerzo se ajuste a las prioridades de la administración Trump», declaró un funcionario anónimo. El pacto, respaldado por el secretario de Estado Marco Rubio, incluye inversiones millonarias en astilleros y tecnología militar.

Reacciones en cadena

La revisión ha generado preocupación entre legisladores demócratas y aliados. Australia ya ha comprometido 3.000 millones de dólares para modernizar astilleros estadounidenses, clave para la industria naval. La senadora Jeanne Shaheen advirtió que cualquier retroceso «sería celebrado en Pekín» y dañaría la credibilidad de EEUU.

Submarinos y desconfianza

El punto más polémico es la venta de tres submarinos clase Virginia a Australia a partir de 2032. Colby teme que debilite la flota estadounidense, aunque en marzo afirmó que «EEUU debe hacer todo lo posible para que funcione». Reino Unido, que también revisó el pacto en 2024, aseguró que seguirá cooperando.

Un pacto en marcha

AUKUS nació en 2021 para frenar la influencia china mediante cooperación tecnológica y militar. Incluye desarrollo de computación cuántica y entrenamiento para operar submarinos nucleares. Australia ya desembolsó 500 millones de su inversión y expandió su base en Perth, según confirmó el secretario de Defensa Pete Hegseth.

¿Un giro o un ajuste?

La revisión podría retrasar o modificar un acuerdo que avanzaba sin fricciones. Mientras los críticos temen un «golpe a la confianza global», el gobierno insiste en priorizar la capacidad naval estadounidense. La decisión final aún no tiene fecha, pero sus implicaciones afectarán a tres continentes.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR