EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia para desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico.
POLITICO

EEUU revisa su papel en el pacto AUKUS para contener a China

El Pentágono analiza modificar el acuerdo trilateral con Reino Unido y Australia. La alianza, firmada en 2021, busca desarrollar submarinos nucleares y armas hipersónicas frente al avance chino en el Pacífico. La revisión, liderada por un crítico del programa, genera tensiones con aliados y legisladores.

«Una oportunidad para alinear prioridades»

El Pentágono evalúa el acuerdo AUKUS bajo la dirección de Elbridge Colby, quien ha cuestionado la venta de submarinos estadounidenses a Australia. «Es necesario garantizar que el esfuerzo se ajuste a las prioridades de la administración Trump», declaró un funcionario anónimo. El pacto, respaldado por el secretario de Estado Marco Rubio, incluye inversiones millonarias en astilleros y tecnología militar.

Reacciones en cadena

La revisión ha generado preocupación entre legisladores demócratas y aliados. Australia ya ha comprometido 3.000 millones de dólares para modernizar astilleros estadounidenses, clave para la industria naval. La senadora Jeanne Shaheen advirtió que cualquier retroceso «sería celebrado en Pekín» y dañaría la credibilidad de EEUU.

Submarinos y desconfianza

El punto más polémico es la venta de tres submarinos clase Virginia a Australia a partir de 2032. Colby teme que debilite la flota estadounidense, aunque en marzo afirmó que «EEUU debe hacer todo lo posible para que funcione». Reino Unido, que también revisó el pacto en 2024, aseguró que seguirá cooperando.

Un pacto en marcha

AUKUS nació en 2021 para frenar la influencia china mediante cooperación tecnológica y militar. Incluye desarrollo de computación cuántica y entrenamiento para operar submarinos nucleares. Australia ya desembolsó 500 millones de su inversión y expandió su base en Perth, según confirmó el secretario de Defensa Pete Hegseth.

¿Un giro o un ajuste?

La revisión podría retrasar o modificar un acuerdo que avanzaba sin fricciones. Mientras los críticos temen un «golpe a la confianza global», el gobierno insiste en priorizar la capacidad naval estadounidense. La decisión final aún no tiene fecha, pero sus implicaciones afectarán a tres continentes.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia