EE.UU. rechaza demanda de Newsom contra despliegue militar

El Departamento de Justicia califica la acción legal de Newsom como "un truco político" y defiende la autoridad de Trump para movilizar tropas en Los Ángeles.
POLITICO

Gobierno de EE.UU. rechaza demanda de Newsom contra despliegue militar

El Departamento de Justicia califica la acción legal como «un truco político burdo». La administración Trump defiende su autoridad para movilizar a la Guardia Nacional en Los Ángeles, alegando «rebelión» durante operativos migratorios. El juez Breyer evaluará la petición este jueves.

«Un precedente peligroso e inconstitucional»

El Departamento de Justicia (DOJ) argumentó que la orden solicitada por el gobernador Gavin Newsom pondría en riesgo al personal federal. En un escrito de 32 páginas, sostuvieron que la decisión de Trump de desplegar 4.000 guardias nacionales y 700 marines para proteger instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es «irrevisable por los tribunales». «Sería peligroso permitir que un gobernador vetara el criterio militar del presidente», señalaron.

Conflicto en las calles de Los Ángeles

El DOJ describió los disturbios durante los operativos del ICE como «turbas que resisten la autoridad federal, alcanzando nivel de rebelión». Aunque autoridades locales minimizaron el alcance de la violencia, imágenes mostraron a militares custodiando detenciones. El gobierno federal insistió en que su rol era «proteger agentes, no hacer cumplir leyes migratorias».

Tensiones políticas en el escrito legal

Los abogados del DOJ lanzaron ataques velados contra Newsom, insinuando que California podría estar «no dispuesto a detener la violencia». Incluso compararon al gobernador con Orval Faubus, quien en los años 50 usó la Guardia Nacional de Arkansas para resistir la desegregación escolar. «Ni Faubus ni Newsom tienen veto sobre decisiones presidenciales», remarcaron.

Antecedentes: Una ley con historia

Trump invocó un estatuto que permite movilizar tropas para proteger propiedades federales ante «rebelión». La norma fue usada previamente por Eisenhower durante la crisis de derechos civiles. California alega que el presidente debió consultar al estado, pero el DOJ rechazó ese argumento como «erróneo y sin base legal».

La pelota está en el tribunal

El juez Breyer, designado por Clinton, decidirá si bloquea el despliegue militar. Su fallo podría definir los límites del poder presidencial en crisis migratorias y protestas. El DOJ advirtió que cualquier restricción «obstaculizaría la aplicación de la ley federal».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.