EEUU ordena evacuar diplomáticos de Irak por amenazas

Estados Unidos retira personal no esencial de Bagdad y Erbil tras advertencias iraníes, en medio de tensiones nucleares y amenazas a bases militares.
POLITICO

EEUU ordena evacuar diplomáticos de Irak por amenazas de seguridad

Personal no esencial abandona Bagdad y Erbil tras advertencias iraníes. La medida coincide con tensiones nucleares y autoriza también la salida voluntaria de familiares militares en Oriente Medio. El Departamento de Estado citó «análisis de riesgo actualizado».

«Reducimos la presencia por seguridad», afirma Washington

El gobierno estadounidense evacúa a la mayoría de su personal diplomático en Irak bajo una «salida ordenada», según tres fuentes oficiales. El motivo exacto no se especificó, pero ocurre tras la amenaza pública del ministro de Defensa iraní de atacar bases estadounidenses si fracasan las negociaciones nucleares. La orden afecta solo a personal no esencial, precisó el Departamento de Estado.

Medidas paralelas en fuerzas armadas

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, autorizó además la salida voluntaria de familiares de militares en toda la región, según un funcionario de defensa. La medida, calificada como «precautoria», permitirá que los elegidos viajen «a costa del gobierno». Unos 2.500 soldados estadounidenses permanecerán en Irak, principalmente en la base aérea Al-Asad, blanco histórico de milicias proiraníes.

Negociaciones nucleares en la cuerda floja

El enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, se reunirá este fin de semana con el canciller iraní para una sexta ronda de diálogo. Trump expresó «menos confianza» en un acuerdo en una entrevista reciente, mientras Teherán rechaza limitar su enriquecimiento de uranio. Israel presiona para un ataque preventivo, pero la Casa Blanca apuesta aún por la vía diplomática.

Una base que ya sufrió ataques

Al-Asad, epicentro de la presencia militar estadounidense en Irak, recibió un ataque con misiles balísticos en agosto de 2024 que dejó siete heridos. Milicias respaldadas por Irán han atacado la instalación repetidamente en los últimos años. Witkoff propuso recientemente un consorcio regional de enriquecimiento como compromiso, sin respuesta oficial iraní.

Diplomacia bajo presión

Las tensiones se enmarcan en la división interna en el Partido Republicano entre halcones que exigen acciones militares contra Irán y aislacionistas que priorizan evitar una guerra. Trump, quien prometió alejar a EEUU de conflictos en Oriente Medio, enfrenta su mayor prueba en la región desde el inicio de su segundo mandato.

Esperando la próxima jugada

La evacuación refleja la escalada de tensiones en una región clave para la política exterior estadounidense. El desarrollo de las negociaciones nucleares y la respuesta iraní a la propuesta de Witkoff marcarán los próximos pasos, mientras Washington ajusta su presencia sobre el terreno.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur