Dos policías mueren en violentos enfrentamientos en Llallagua

Dos agentes fallecieron durante protestas en Potosí: uno por impacto de bala y otro golpeado brutalmente. El operativo policial se realizó sin armas de fuego.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dos policías mueren en violentos enfrentamientos con bloqueadores en Llallagua

Un subteniente falleció por impacto de bala y otro fue golpeado y arrojado al río. Los hechos ocurrieron durante protestas del movimiento evista en Potosí. El capitán Dayner Miranda resultó herido de gravedad y otros efectivos sufrieron lesiones.

«Los comunarios atacaron con dinamita y armas largas»

El vocero policial Limbert Choque confirmó que los agentes solo portaban armas no letales al intentar restablecer el orden en Llallagua. «Los bloqueadores recibieron a los policías con explosivos y disparos», denunció. Imágenes difundidas muestran a manifestantes armados y agresiones contra uniformados.

Víctimas y heridos

El subteniente Brayan Barrozo Rodríguez murió por un disparo, mientras que Carlos Enrique Apata fue golpeado «brutalmente» y abandonado en un río. El capitán Miranda permanece en terapia intensiva. El fiscal de Potosí investiga un posible tercer fallecimiento policial.

Un operativo desarmado frente a la violencia

Choque enfatizó que ningún oficial llevaba armas de fuego, solo gases lacrimógenos. Los bloqueadores, vinculados al evismo, usaron «artefactos explosivos y armas largas». Familiares de las víctimas difundieron videos donde una turba agrede a los agentes.

Llallagua, escenario de tensiones recurrentes

La región de Potosí ha sido foco de conflictos sociales, especialmente por demandas de grupos afines al evismo. Protestas anteriores incluyeron bloqueos y enfrentamientos, pero este episodio marca un nuevo nivel de violencia contra fuerzas del orden.

Un día negro para la Policía boliviana

Los ataques del 11 de junio dejan dos muertos confirmados y múltiples heridos, evidenciando el riesgo extremo en operativos de control de protestas. Las investigaciones determinarán responsabilidades, mientras persiste la tensión en la zona.

Precios de mesas para Todos Santos en Bolivia oscilan entre Bs 300 y Bs 800

El costo de las mesas para honrar a los difuntos en Todos Santos varía entre Bs 300 y Bs
Vendedora muestra masitas y tantawawas en un mercado

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.