Dirigente campesino exige retirar fuerzas de seguridad en Bolivia

David Mamani del Pacto Popular demanda el repliegue de policías y militares tras enfrentamientos en Llallagua, donde murieron dos agentes. También reclama soluciones económicas y garantías electorales.
unitel.bo

Dirigente campesino exige retirar fuerzas de seguridad de bloqueos en Bolivia

David Mamani del Pacto Popular demanda el repliegue de policías y militares. La petición surge tras la muerte de dos agentes en enfrentamientos con bloqueadores en Llallagua. El líder también reclama soluciones a la crisis económica y garantías para elecciones.

«El Gobierno está masacrando a las organizaciones sociales»

El dirigente David Mamani acusó al Ejecutivo de Luis Arce de «reprimir a los movimientos sociales» durante los bloqueos en Cochabamba y Potosí. Los hechos violentos incluyeron el uso de armas de fuego, dinamita y petardos contra fuerzas del orden y civiles.

Demandas económicas y políticas

Mamani exigió al Gobierno abordar el alza de precios de alimentos y el desabastecimiento de combustible. Además, pidió garantizar elecciones generales como salida a la crisis, advirtiendo «decisiones drásticas» si no hay respuestas.

Antecedentes: Violencia y tensión creciente

Los enfrentamientos en Llallagua (Potosí) dejaron dos policías muertos en una emboscada. Campesinos afines a Evo Morales mantienen bloqueos y amenazan con tomar instalaciones militares, mientras sectores opositores reclaman mano dura contra las protestas.

Un conflicto que busca salidas

La crisis combina tensiones políticas, demandas sociales y violencia. La presión por elecciones y soluciones económicas marca el escenario, con advertencias de escalada si no se actúa.

El Papa insta a universidades católicas a formar «ciudadanos comprometidos»

El Papa León XIV instó a las universidades católicas de América Latina a formar inteligencias críticas y ciudadanos comprometidos
Papa León XIV durante un encuentro con educadores

Santa Cruz cierra calles por celebración de Cambaween

El evento Cambaween 2025 en Santa Cruz provocará el cierre de calles del centro desde las 16:00 hasta las
El gestor cultural Andrés Lladó junto a El Duende

Arce advierte sobre intentos de dividir Bolivia con discursos regionales

El presidente Luis Arce denunció intentos de fragmentar Bolivia mediante discursos de privilegio regional. Advirtió sobre la manipulación de
Imagen sin título

Familiares de heridos en accidente bus recaudan fondos por falta de SOAT

Familiares de más de 30 heridos en el accidente de Morochata enfrentan gastos médicos superiores a 20.000 bolivianos por
Familiares de los más de 30 heridos del embarrancamiento de un bus

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados