Diputada pide militarizar Llallagua tras enfrentamientos violentos
La legisladora Lissa Claros (CC) solicitó el despliegue militar tras nueve días de bloqueos y ataques con dinamita en el municipio potosino. Vecinos denuncian cortes de agua y luz, mientras los movilizados exigen la habilitación electoral de Evo Morales.
«Grupos evistas atacaron con dinamita», acusa la diputada
La diputada Lissa Claros (CC) calificó a los bloqueadores como «grupos delincuenciales seguidores de Evo Morales». Afirmó que «saquearon instituciones y tiendas» tras fracasar un intento de diálogo vecinal. Derechos Humanos confirmó cortes de servicios básicos y el uso de explosivos por parte de los manifestantes.
Repercusión para los ciudadanos
Cinthia Flores, encargada de Derechos Humanos, describió el clima en Llallagua: «Estamos con bastante miedo». Los vecinos protegen sus propiedades ante los destrozos, mientras la Policía reporta al menos dos heridos. Los servicios de agua y energía eléctrica llevan horas interrumpidos.
Un conflicto que viene de lejos
Los bloqueos comenzaron hace nueve días como protesta por la inhabilitación electoral del líder cocalero Evo Morales. La diputada Claros insiste en que los enfrentamientos escalaron a «emboscadas con armas», aunque no precisó responsabilidades directas más allá de vincularlos al movimiento evista.
Llallagua, entre la dinamita y el desabastecimiento
La petición de militarización busca restablecer el orden en una zona donde la violencia ha paralizado la vida cotidiana. Mientras, los pobladores enfrentan inseguridad y la falta de servicios básicos, sin que se vislumbre una solución inmediata al conflicto político que originó las protestas.