Defensoría del Pueblo pide diálogo tras violencia en Llallagua

La Defensoría del Pueblo exige diálogo urgente tras enfrentamientos en Llallagua que dejaron dos policías fallecidos y decenas de heridos, advirtiendo una peligrosa escalada de violencia.
El Deber

Defensoría del Pueblo pide «cuarto intermedio» tras violencia en Llallagua

Dos policías fallecidos y decenas de heridos en los enfrentamientos. La institución exige diálogo urgente y garantías para elecciones de agosto, tras advertir una «peligrosa escalada de violencia». Los ataques impiden el ingreso de ambulancias a la zona.

«Las muertes no pueden ser bandera política»

La Defensoría del Pueblo condenó el uso de armas de fuego contra efectivos policiales y civiles en Llallagua (Potosí), ocurrido el 11 de junio. «Se cruzó una línea peligrosa por intransigencia de los actores políticos», señaló en un comunicado. Exigen tres acuerdos clave: elecciones transparentes el 17 de agosto, soluciones a la crisis económica y respeto a los DDHH.

Cerco sanitario y heridos graves

El ataque dejó un tercer policía en estado crítico y bloqueó el acceso a ambulancias. Vecinos reclaman militarización, mientras la ANP denunció agresiones a periodistas durante la cobertura. Llallagua permanece incomunicada, según reportes oficiales.

Advertencias ignoradas

La Defensoría recordó que alertó previamente al Gobierno y actores políticos sobre el riesgo de violencia, sin obtener respuesta. La crisis combina tensiones electorales, desabastecimiento y protestas que «ponen en riesgo la convivencia pacífica».

Diálogo o más caos

El llamado al «cuarto intermedio» busca desescalar el conflicto ante el inminente calendario electoral. La institución insiste en que solo acuerdos concretos evitarán más pérdidas humanas y colapso social.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF