Corte Suprema argentina confirma condena a Cristina Kirchner

La Corte Suprema de Argentina ratificó la condena de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a Cristina Kirchner por corrupción en el caso Vialidad.
unitel.bo

Corte Suprema argentina confirma condena a Cristina Kirchner por corrupción

La expresidenta recibirá 6 años de prisión e inhabilitación perpetua. El fallo ratifica su culpabilidad en el caso «Vialidad» por adjudicación fraudulenta de obras públicas durante su mandato (2007-2015). La exmandataria denuncia persecución política.

«Una condena que divide a Argentina»

La Corte Suprema desestimó este 10 de junio las apelaciones de la defensa y la fiscalía, confirmando la sentencia de 2022 por «administración fraudulenta». Kirchner, actual líder de la oposición peronista, insiste en que es víctima de «lawfare» (guerra judicial) para eliminarla de la vida política.

Los cargos y la sentencia

El caso «Vialidad» investigó sobreprecios en obras por 1.000 millones de dólares en Santa Cruz, su provincia natal. Aunque el tribunal descartó la «asociación ilícita», consideró probado que perjudicó al Estado con contratos irregulares. La fiscalía había pedido 12 años de cárcel.

La defensa: «Juicio al peronismo»

Kirchner argumenta que las obras fueron aprobadas por el Congreso y gestionadas por Santa Cruz, no por su gobierno. «Este juicio es contra los que peleamos por salarios y jubilaciones«, declaró en 2022. Acusa a jueces de parcialidad por vínculos con el expresidente Mauricio Macri.

Un legado judicial pendiente

La expresidenta enfrenta otras tres causas, incluido el caso «Memorándum» por el presunto encubrimiento de iraníes acusados del atentado a la AMIA (1994). Dos procesos por corrupción comenzarán este año.

Argentina entre grietas y tribunales

Kirchner es la primera presidenta electa condenada en el país. El fallo profundiza la polarización entre su base peronista y el gobierno de Javier Milei, quien impulsa reformas liberales.

Justicia que no cierra heridas

La sentencia cierra una etapa judicial pero abre debates sobre independencia del poder judicial y tensión política. Su impacto en las elecciones legislativas de 2025 será clave.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título