Comunarios levantan bloqueo en San Julián pero amenazan retomarlo

Manifestantes en Santa Cruz suspendieron temporalmente el bloqueo en la ruta a Beni tras seis días de parálisis, pero advierten retomarlo el 15 de junio si no hay respuesta a sus demandas.
unitel.bo

Comunarios levantan bloqueo en San Julián pero amenazan con retomarlo

Protestas se reanudarán el 15 de junio si no hay respuesta a demandas. Manifestantes en Santa Cruz suspendieron temporalmente el corte en la ruta a Beni tras seis días de parálisis. La medida coincide con protestas nacionales de grupos evistas.

«Cuarto intermedio hasta el sábado»

Cerca de las 06:30 de este miércoles, los comunarios despejaron la vía tras acordar una pausa. La Policía custodia la ruta tras el desbloqueo, que incluyó maquinaria pesada. «Retomaremos el corte el domingo si no nos escuchan», advirtieron los movilizados. La protesta afectaba el tránsito entre Santa Cruz, la Chiquitania y Beni.

Contexto de las demandas

Las juntas vecinales apoyaron el levantamiento temporal para permitir una feria productiva este viernes. Sin embargo, exigen soluciones concretas a la crisis económica, al igual que otros bloqueos evistas en el país. Estos grupos también piden la renuncia del presidente Luis Arce y la habilitación de Evo Morales como candidato.

Protestas que no cesan

Mientras San Julián suspende temporalmente su medida, otros 21 puntos de bloqueo siguen activos en cinco departamentos. Los conflictos han generado escasez de insumos, como en Cochabamba, donde reportan parálisis en la producción avícola. YPFB, por su parte, accedió a suspender el DS 5400 para garantizar combustible al sector transporte.

Un país entre cortes y negociaciones

Las protestas evistas acumulan diez días con reclamos económicos y políticos. San Julián refleja el patrón de tensiones recurrentes: medidas de presión, diálogos intermitentes y amenazas de reanudación. Los bloqueos impactan en cadenas productivas y movilidad interestadual.

La calma precaria de una tregua

El cese temporal en San Julián depende de la respuesta gubernamental a las demandas. Analistas prevén que la conflictividad persistirá mientras no se resuelvan los problemas estructurales que motivan las protestas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título