Cochabamba exige levantar bloqueos y controlar precios

Autoridades de Cochabamba demandan el fin de bloqueos y medidas contra la especulación para garantizar suministros básicos y combustible.
Opinión Bolivia

Gobernación cochabambina exige levantar bloqueos y controlar precios

Autoridades piden diálogo nacional para garantizar suministros básicos. El llamado incluye frenar la especulación y asegurar combustible. La medida busca aliviar la crisis en mercados y centros de salud.

«Un departamento paralizado no alimenta a su gente»

El gobernador Humberto Sánchez y representantes de instituciones cochabambinas exigieron el levantamiento de bloqueos en carreteras para permitir el paso de cisternas con combustible, alimentos y medicamentos. «Es urgente abastecer mercados y centros de salud», señalaron en un pronunciamiento consensuado con la Asamblea Legislativa Departamental y el Comité Cívico.

Cuatro demandas clave

1. Fin a los bloqueos: Permitir el tránsito de insumos básicos por razones humanitarias. 2. Control de precios: Frenar el agio y la especulación en la canasta familiar. 3. Combustible garantizado: YPFB debe abastecer a las 48 Entidades Territoriales Autónomas (ETA). 4. Respeto institucional: Reafirman la independencia de los órganos del Estado.

Un llamado con múltiples actores

La convocatoria incluye al Gobierno central, la Brigada Parlamentaria y sectores sociales movilizados, con garantes locales e internacionales. El Comité Cívico y la Defensoría Departamental respaldan las medidas, mientras YPFB enfrenta presión para normalizar la distribución de combustible.

Cuando la calle ahoga la economía

Cochabamba enfrenta desabastecimiento y alza de precios por bloqueos prolongados. En 2023, protestas similares generaron pérdidas millonarias, según la Cámara de Industria. El pronunciamiento retoma demandas históricas: control de especulación y acceso a combustibles.

El reloj corre para los mercados

La eficacia del llamado dependerá de la respuesta de movilizados y del Gobierno. El abastecimiento inmediato es prioritario, pero la solución de fondo requerirá acuerdos políticos y económicos.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb