Campesinos evistas bloquean carreteras en Uyuni y amenazan La Paz

Protestas exigen renuncia de Luis Arce y ministros por crisis económica. Grupos afines a Evo Morales cortan accesos a Potosí y advierten con ampliar medidas.
El Deber

Campesinos evistas bloquean carreteras en Uyuni y amenazan con cercar La Paz

Protestas exigen renuncia de Luis Arce y ministros por crisis económica. Grupos afines a Evo Morales cortan accesos a Potosí y advierten con ampliar medidas. La ABC reporta 10 puntos de bloqueo en la región.

«Los precios triplicados nos obligan a actuar»

Dirigentes evistas leyeron un comunicado en Tacora (Potosí), denunciando el alza «insostenible» de alimentos y transporte. «Ya no nos alcanza para vivir», declararon mientras instalaban alambres y rocas en la vía Uyuni-Potosí, ruta clave para el turismo. En La Paz, facciones aliadas a Morales amenazaron con «masificar el bloqueo», aunque la Policía ha despejado intentos previos.

Impacto en la movilidad y seguridad

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) confirmó 10 cortes en Potosí, incluido el tramo turístico. Campesinas añadieron una nueva presión: «Retiraremos a nuestros hijos del servicio militar», acusando a las autoridades de usar conscriptos contra sus familias. Sin embargo, esta advertencia ya fue desestimada en ocasiones anteriores.

Un malestar que viene de lejos

Las protestas evistas se repiten desde 2024, con dirigentes detenidos y procesados sin éxito. La crisis inflacionaria, con precios triplicados en alimentos y pasajes, ha agudizado el descontento en zonas rurales como las provincias cercanas al Titicaca, aunque sin afectar aún vías estratégicas como La Paz-Oruro.

La paz social, en la cuerda floja

Las medidas tensionan al Gobierno ante una ciudadanía afectada por la crisis. Mientras la ABC monitorea los bloqueos, la efectividad de las protestas dependerá de su capacidad para paralizar regiones clave, algo que hasta ahora no han logrado consolidar.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título