Bolivia recuerda a Víctor Paz Estenssoro en contraste con política actual

A 24 años de su muerte, el legado del expresidente contrasta con la falta de propuestas concretas en las próximas elecciones. Analistas destacan su visión de Estado frente a discursos vacíos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia recuerda a Víctor Paz Estenssoro ante candidaturas actuales sin rumbo

A 24 años de su muerte, el legado del expresidente contrasta con la política actual. Analistas destacan su visión de Estado frente a discursos vacíos de candidatos actuales. El artículo compara su gestión con la falta de propuestas concretas en las próximas elecciones.

«Un estadista frente a candidatos de papel»

Víctor Paz Estenssoro, presidente en cuatro ocasiones, transformó Bolivia con decisiones difíciles como el Decreto 21060, que frenó la hiperinflación en los 80. Hoy, los candidatos evitan temas estructurales: «Nadie habla de reformar el aparato productivo o la justicia», señala el análisis. La política se reduce a «peleas personales y obsesión con Evo Morales».

Liderazgo vs. oportunismo

Paz combinaba formación intelectual con experiencia en el agro, minería y gestión pública. «Tenía calle y mundo», a diferencia de figuras actuales que «operan con másters importados y discursos identitarios». Su partido, el MNR, era una estructura sólida, mientras hoy «las candidaturas son cascarones vacíos armados por intereses económicos».

Cuando la política era pacto, no trinchera

El expresidente negoció con derecha e izquierda para impulsar reformas. Hoy prima la polarización: «Se gobierna con Twitter y se legisla por resentimiento». Los candidatos actuales «discuten quién odia más a Evo en lugar de resolver problemas estructurales», advierte el texto.

El riesgo de olvidar la historia

En los 80, Bolivia superó una crisis con medidas impopulares pero necesarias. El artículo alerta que «sin visión ni coraje, el país repetirá ciclos de inflación y descontento». La fragilidad de la memoria histórica normaliza «una mediocridad que disfraza a improvisados de estadistas».

Un espejo incómodo para la Bolivia actual

Paz Estenssoro demostró que gobernar «es decidir, no agradar». Su ejemplo evidencia la falta de altura de la clase política actual. El análisis concluye que, «sin capacidad de pacto o ideas claras, el país seguirá sumido en la mediocridad».

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital