Bolivia registra el menor crecimiento económico en la región

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en América Latina en 2024, con récords negativos en inflación, deuda y calificación crediticia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en América Latina. Los datos se suman a récords negativos en inflación, deuda y calificación crediticia durante el último año. La situación se agravó en el primer trimestre de 2025.

«Un cóctel de indicadores alarmantes»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el menor crecimiento regional en 2024, continuando una tendencia que ya lo ubicó como el segundo peor desempeño desde 2011. A esto se suma que Fitch Ratings le otorgó su peor calificación en 21 años, la más baja de la región.

Inflación y deuda en máximos históricos

En marzo de 2025, el país alcanzó la inflación más alta en cuatro décadas, consolidándose como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica en 2024. La deuda pública llegó a 43.173 millones de dólares (3.816 dólares per cápita), mientras las reservas de oro cayeron un 48%.

Balanza comercial y escasez de carburantes

La balanza comercial 2024 mostró debilidad, coincidiendo con reportes de desabastecimiento de combustibles desde marzo. El Índice de Libertad Económica 2025 ubicó a Bolivia en el puesto 30 de 32 países americanos.

De mal en peor

El 2024 marcó hitos negativos: inflación alimentaria más alta en 16 años, venta total del oro refinado y riesgo país en ascenso durante 2025. El contrabando comisado ese año apenas incluyó un 7% de ropa usada y alimentos.

Un panorama que exige acciones urgentes

Los datos reflejan un deterioro acumulado en múltiples frentes económicos, con impacto directo en el costo de vida. La combinación de bajo crecimiento, alta inflación y reducción de reservas plantea desafíos inmediatos para la gestión económica boliviana.

Precios de mesas para Todos Santos en Bolivia oscilan entre Bs 300 y Bs 800

El costo de las mesas para honrar a los difuntos en Todos Santos varía entre Bs 300 y Bs
Vendedora muestra masitas y tantawawas en un mercado

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.