Bolivia registra el menor crecimiento económico en la región en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia con el peor desempeño económico de América Latina en 2024, marcado por inflación histórica y deuda pública récord.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Banco Mundial sitúa a Bolivia con el menor crecimiento económico regional en 2024

El país registró su peor desempeño desde 2011, según datos oficiales. La inflación alcanzó niveles históricos y la deuda pública superó los 43.000 millones de dólares. Los indicadores reflejan una crisis multidimensional en el último año.

«Una tormenta perfecta de indicadores negativos»

El Banco Mundial confirmó que Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de América Latina en 2024, con un índice de libertad económica que la ubica en el puesto 30 de 32 países. «Es un escenario sin precedentes en décadas», señalan los informes técnicos.

Inflación y deuda: los mayores lastres

A marzo de 2025, el país registró la inflación más alta en 40 años, con alimentos liderando el alza. La deuda pública alcanzó 43.173 millones de dólares (3.816 dólares por habitante), mientras las reservas de oro cayeron un 48%.

Falta de carburantes y balanza comercial

La escasez de combustibles y el contrabando (solo el 7% incautado fue ropa y alimentos) agravaron la crisis. Fitch Ratings rebajó la calificación crediticia a su nivel más bajo en 21 años, la peor de la región.

De la bonanza al estancamiento

Tras una década de crecimiento estable (2011-2021), Bolivia acumula dos años de recesión técnica. En 2024, se consolidó como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, con metas macroeconómicas incumplidas.

Un futuro incierto por ahora

Los datos revelan un deterioro estructural en múltiples frentes. La combinación de bajo crecimiento, inflación desbordada y deuda creciente plantea desafíos urgentes para las autoridades económicas.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF