Bolivia denuncia violencia en Llallagua ante la comunidad internacional

El gobierno boliviano denuncia enfrentamientos violentos en Llallagua, con 51 heridos, y los atribuye a grupos afines a Evo Morales, alertando sobre intentos de desestabilización.
El Deber

Bolivia denuncia violencia en Llallagua ante la comunidad internacional

51 heridos en enfrentamientos entre comunarios y bloqueadores. El gobierno atribuye los hechos a grupos afines a Evo Morales y alerta sobre intentos de desestabilización. Ocurrió este martes en el norte de Potosí, en vísperas de las elecciones de agosto.

«Actos vandálicos que buscan el caos»

La Cancillería boliviana emitió un comunicado donde denuncia el uso de armas de fuego, dinamita y piedras durante los choques. «Estas acciones vulneran los principios democráticos y buscan el derramamiento de sangre», señala el texto. Los enfrentamientos comenzaron cuando comunarios intentaron desbloquear vías ocupadas por manifestantes.

Saquemos y agresiones

Según el gobierno, los bloqueadores saquearon instituciones estatales, agredieron a personal médico y periodistas, y destruyeron una ambulancia. El presidente Luis Arce calificó la jornada como «la más violenta y amarga de la historia reciente», comprometiéndose a perseguir a los responsables.

Elecciones en el punto de mira

La Cancillería vinculó la violencia con un intento de «impedir el proceso eleccionario del 17 de agosto». Afirmó que los hechos buscan «derrocar un gobierno democráticamente elegido», en alusión a la victoria de Arce en 2020. El Ejecutivo reiteró su compromiso con garantizar un proceso electoral «transparente y justo».

Una herida que no cierra

Los incidentes ocurren en un contexto de polarización política, con sectores afines al expresidente Evo Morales exigiendo la renuncia de Arce. Llallagua, zona minera y tradicionalmente conflictiva, ha sido escenario de tensiones similares en el pasado.

El diálogo como única salida

El gobierno insiste en que la solución pasa por el respeto a la Constitución y rechaza la violencia como instrumento político. Sin embargo, la escalada de tensión amenaza con agravarse en las semanas previas a los comicios.

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título