Bloqueos paralizan salidas de buses en Santa Cruz

Pasajeros varados en la Terminal Bimodal de Santa Cruz debido a bloqueos en rutas clave hacia Cochabamba. Empresas ofrecen alternativas más caras y largas.
El Deber

Bloqueos paralizan salidas de buses en la Terminal Bimodal de Santa Cruz

Decenas de pasajeros varados desde hace dos días por cortes en rutas clave hacia Cochabamba. Empresas ofrecen alternativas más caras y largas, como viajes de 30 horas por Tarija. La Terminal se ha convertido en epicentro de la frustración por la paralización del transporte.

«Maleta en mano y sin salida»: el drama de los viajeros

Familias completas permanecen en la Terminal Bimodal sin información clara ni rutas directas disponibles. «Estoy esperando viajar, pero no hay salida», relató un pasajero procedente de Puerto Quijarro. Algunos optan por destinos alternativos como La Paz, donde los pasajes alcanzan los Bs 330, según testimonios recogidos in situ.

Rutas alternativas, más costos y riesgos

Las empresas suspendieron salidas a ciudades como Cochabamba y solo ofrecen desvíos extensos, como el recorrido por Tarija, que puede durar hasta 30 horas. Una pasajera cochabambina afirmó: «Tenía previsto viajar hoy, pero la ruta está cercada». Los afectados denuncian falta de opciones seguras y precios accesibles.

Un país en pausa

Los bloqueos, concentrados en cuatro departamentos, mantienen paralizado el transporte interdepartamental. Aunque se reporta una reducción a 20 puntos de corte, persisten tensiones en regiones como Llallagua. El presidente Luis Arce advirtió que llevará ante la Justicia a los responsables de «sembrar terror».

Terminal convertida en símbolo del conflicto

La situación refleja el impacto cotidiano de la crisis: viajes cancelados, costos elevados y desinformación. Mientras las autoridades buscan soluciones, los ciudadanos enfrentan decisiones difíciles entre esperar indefinidamente o asumir riesgos en rutas alternas.

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título