Ministro Flores admite paralización de diésel para zafra y exportación de carne
Bloqueos en rutas impiden el envío de 40 millones de litros de diésel y carne vacuna. El Gobierno reconoce pérdidas de 350 millones de bolivianos en productos agropecuarios. La situación afecta a la zafra cruceña y exportaciones autorizadas desde mayo.
«Planificación sin resultados por bloqueos»
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó que la provisión de diésel para la zafra cañera y siembra de invierno está paralizada. «Necesitamos 40 millones de litros solo para la caña y 20 millones más para transporte», detalló. Ejemplificó el fracaso en el envío de cuatro cisternas a Beni por bloqueos en Guarayos, pese al apoyo policial.
Carne varada en frigoríficos
Flores reveló que las exportaciones de carne autorizadas desde el 4 de mayo (44 mil toneladas) no han avanzado. «No ha salido ni un kilo por los bloqueos. Los frigoríficos piden ayuda para llegar a fronteras». La medida buscaba reactivar un sector paralizado cuatro meses.
Pérdidas y estrategias aéreas
El ministro cuantificó 350 millones de bolivianos en pérdidas agropecuarias, especialmente en los valles cruceños. Como alternativa, evalúan enviar por vía aérea carne, pollo, aceite y hortalizas (cebolla, zanahoria, tomate). «Ojalá termine este bloqueo que frustra nuestros esfuerzos», afirmó.
Un veto levantado en vano
El Gobierno había flexibilizado en mayo la prohibición de exportar carne vigente desde enero, con una cuota de 1.500 toneladas mensuales. Sin embargo, los bloqueos –atribuidos por autoridades a seguidores de Evo Morales– impidieron su ejecución, según el Ministerio.
Productividad en punto muerto
La paralización afecta directamente a la zafra cruceña, la siembra de granos y el abastecimiento interno. Los empresarios denuncian que los bloqueos, activos desde enero, han escalado a pérdidas millonarias en múltiples sectores.