Bloqueos en Cochabamba ponen en riesgo 1 millón de pollos

El sector avícola declara emergencia por falta de alimentos e insumos debido a bloqueos que paralizan el transporte. 250.000 aves ya están muriendo y podrían sacrificarse más.
unitel.bo

Bloqueos en Cochabamba ponen en riesgo 1 millón de pollos

El sector avícola declara emergencia por falta de alimentos e insumos. Los bloqueos, impulsados por seguidores de Evo Morales, llevan 10 días paralizando el transporte. 250.000 aves ya están muriendo y podrían sacrificarse otras 750.000, según el Colegio de Veterinarios.

«Sin maíz ni soya, los pollos no sobrevivirán»

Elizabeth Castellón, presidenta del Colegio Médico de Veterinarios de Cochabamba, confirmó que 250.000 pollos serán sacrificados «en los próximos días» si no llegan alimentos. Municipios como Santiváñez y Pocona son los más afectados, donde «las aves ya están muriendo». Además, 500.000 pollos en Pocona cumplieron su ciclo y no pueden trasladarse a mataderos.

Impacto en la cadena productiva

Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), explicó que los pequeños productores son los más perjudicados, ya que dependen de compras diarias de insumos. «Los medianos y grandes aguantarán 2 o 3 semanas como máximo», advirtió. Los costos de maíz y soya se han multiplicado por la falta de suministros desde Santa Cruz.

«La Paz podría quedarse sin pollo cochabambino»

Según ADA, el 55% del pollo que consume La Paz semanalmente (1,7 millones) proviene de Cochabamba. Los bloqueos no solo afectan la producción local, sino también el abastecimiento nacional. «No podemos sacar el pollo de las granjas ni llevar insumos», insistió Carrión.

Un cerco que ahoga al campo

Los bloqueos, reinstalados por simpatizantes de Evo Morales, paralizan rutas clave hacia granjas y mataderos desde hace 10 días. Esta crisis se suma a la escasez de diésel y gas, que ya afecta a otros sectores como la caña de azúcar, según reportes paralelos.

Un sacrificio inevitable si no hay solución

La emergencia avícola dependerá de que se reabran las vías de transporte en las próximas horas. Mientras, los productores enfrentan pérdidas millonarias y el riesgo de desabastecimiento en mercados nacionales.