Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas millonarias en 2025

La FEPC reporta pérdidas de Bs 1.137 millones por bloqueos en Cochabamba, afectando abastecimiento, empleos y producción industrial y agropecuaria.
El Deber

Bloqueos en Cochabamba causan pérdidas de Bs 1.137 millones en 2025

La FEPC reporta 286 eventos de conflictividad y 27 días de bloqueos. Los cortes afectan el abastecimiento de alimentos, combustibles y empleos en el departamento. La industria y agropecuaria son los sectores más perjudicados.

«El país se apaga sin rutas ni combustibles»

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) detalló que los bloqueos acumulados desde enero han paralizado el 70% de la producción del Parque Industrial Santiváñez, poniendo en riesgo 3.500 empleos. «Lo que vivimos hoy es una crisis de institucionalidad», declaró Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC.

Impacto en cifras

Según el informe, los últimos nueve días de bloqueo generaron pérdidas de Bs 800 millones. El sector agropecuario reportó 4,8 millones de pollos sin llegar a mercados, 20.000 cabezas de ganado en riesgo y 150.000 litros de leche no entregados. Además, las exportaciones perdidas superan los 10,5 millones de dólares diarios.

Consecuencias laborales

La FEPC alertó que 20.372 trabajadores del comercio, 12.866 de manufactura y 25.978 de servicios enfrentan inestabilidad. «El riesgo ya no es solo de pérdida, sino de quiebre funcional del aparato productivo», sostuvo la entidad.

Un departamento bajo presión

Cochabamba enfrenta una escalada de conflictos sociales desde inicios de 2025, con bloqueos recurrentes que han interrumpido cadenas logísticas clave. La FEPC insiste en que el sector privado no puede sostener la economía regional sin garantías mínimas de operación.

¿Hasta cuándo se podrá aguantar?

La FEPC advierte que la recuperación institucional y productiva requiere acciones inmediatas. Los datos reflejan un deterioro acelerado, con empresas cerrando y mercados desabastecidos, mientras persiste la incertidumbre sobre una solución política.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.