ASFI ordena reprogramar deudas por conflictos en Bolivia

La ASFI exige a entidades financieras reprogramar deudas de afectados por bloqueos, con plazos de gracia y evaluación caso por caso en 30 días.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

ASFI ordena reprogramar deudas de afectados por conflictos en Bolivia

Las entidades financieras deberán responder en 30 días. La medida busca aliviar a prestatarios perjudicados por los bloqueos de carreteras. Incluye periodos de gracia sin pago de capital ni intereses.

«Análisis caso por caso sin discriminación»

La ASFI emitió una circular el 30 de mayo exigiendo a bancos y arrendadoras financieras evaluar individualmente cada solicitud. «Deben otorgar información clara sobre las condiciones», subraya el documento. Los beneficiarios podrán postergar pagos según su situación actual.

El detonante: bloqueos que paralizan la economía

La norma responde a las protestas de sectores afines a Evo Morales, que desde la semana pasada mantienen cortes de ruta exigiendo su candidatura y la renuncia de Arce. Empresarios reportan pérdidas millonarias en la cadena productiva.

Plazos y garantías para los deudores

La supervisora financiera establece que los trámites no pueden superar los 30 días calendario. Las entidades deben garantizar condiciones accesibles en montos, plazos y transparencia, priorizando el impacto económico de los conflictos en cada solicitante.

Un alivio en medio de la presión social

Bolivia enfrenta tensiones políticas recurrentes desde 2020, con protestas que frecuentemente alteran el comercio y el transporte. La ASFI ya aplicó medidas similares durante la pandemia, aunque esta vez el foco está en los afectados por la paralización de actividades.

El éxito dependerá de la agilidad bancaria

La efectividad de la disposición se medirá por la capacidad de las entidades para procesar las solicitudes dentro del plazo fijado. La norma no especifica montos máximos ni requisitos adicionales, dejando margen para adaptaciones según cada sector impactado.

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia